InicioECONOMÍAEl Gobierno insta a la Xunta a que firme el convenio de...

El Gobierno insta a la Xunta a que firme el convenio de ‘Transición Xusta’ de As Pontes y pide «una mayor implicación»

Publicada el


La Delegación del Gobierno ha instado al vicepresidente segundo y conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, a que firme el protocolo de convenio de ‘Transición Xusta’ de As Pontes para, de esta manera, «avanzar en el proceso de concreción de las nuevas inversiones en la localidad», y pide además «una mayor implicación» de la Xunta de Galicia.

La Delegación ha señalado en un comunicado que, así, se daría «respuesta a las demandas de la comarca y de los trabajadores de la central térmica», y ha apuntado además que el conselleiro «ha cambiado su criterio sobre el futuro de As Pontes», y ha pedido «concreciones».

En este sentido, ha recordado que «esas concreciones llevan meses encima de la mesa sin que la Xunta firme el protocolo que permita estudiar alternativas e inversiones». La Delegación «espera» que el cambio de criterio del conselleiro «permita desbloquear el convenio y, así, fijar nuevas inversiones que garanticen los puestos de trabajo y fijar la población en el rural».

La Mesa de Transición de As Pontes reúne a los representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de la Xunta de Galicia, del Ayuntamiento de As Pontes, de la empresa titular de la central térmica, de la Asociación Empresarial de As Pontes y de los sindicatos para «planificar acciones conjuntas que aseguren una transición justa en la zona».

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo con As Pontes y con la Mesa para «el futuro de la comarca, la única con carácter específico, a la que corresponde la elaboración de un plan de desarrollo para encontrar alternativas a la actividad de generación eléctrica con carbón tal y como veníadesarrollando, entre otras actividades».

También ha calificado de «fundamental» la necesidad de una unidad de acción institucional y sindical, por lo que la decisión de la Xunta de participar activamente en este órgano debe de ser ratificada con una mayor implicación del Gobierno gallego».

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...