InicioECONOMÍAEl Gobierno insta a la Xunta a que firme el convenio de...

El Gobierno insta a la Xunta a que firme el convenio de ‘Transición Xusta’ de As Pontes y pide «una mayor implicación»

Publicada el


La Delegación del Gobierno ha instado al vicepresidente segundo y conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, a que firme el protocolo de convenio de ‘Transición Xusta’ de As Pontes para, de esta manera, «avanzar en el proceso de concreción de las nuevas inversiones en la localidad», y pide además «una mayor implicación» de la Xunta de Galicia.

La Delegación ha señalado en un comunicado que, así, se daría «respuesta a las demandas de la comarca y de los trabajadores de la central térmica», y ha apuntado además que el conselleiro «ha cambiado su criterio sobre el futuro de As Pontes», y ha pedido «concreciones».

En este sentido, ha recordado que «esas concreciones llevan meses encima de la mesa sin que la Xunta firme el protocolo que permita estudiar alternativas e inversiones». La Delegación «espera» que el cambio de criterio del conselleiro «permita desbloquear el convenio y, así, fijar nuevas inversiones que garanticen los puestos de trabajo y fijar la población en el rural».

La Mesa de Transición de As Pontes reúne a los representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de la Xunta de Galicia, del Ayuntamiento de As Pontes, de la empresa titular de la central térmica, de la Asociación Empresarial de As Pontes y de los sindicatos para «planificar acciones conjuntas que aseguren una transición justa en la zona».

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo con As Pontes y con la Mesa para «el futuro de la comarca, la única con carácter específico, a la que corresponde la elaboración de un plan de desarrollo para encontrar alternativas a la actividad de generación eléctrica con carbón tal y como veníadesarrollando, entre otras actividades».

También ha calificado de «fundamental» la necesidad de una unidad de acción institucional y sindical, por lo que la decisión de la Xunta de participar activamente en este órgano debe de ser ratificada con una mayor implicación del Gobierno gallego».

últimas noticias

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...