InicioECONOMÍACC.OO. convoca una huelga este jueves para "salvar" el sector naval y...

CC.OO. convoca una huelga este jueves para «salvar» el sector naval y llama a manifestarse en Vigo

Publicada el


CC.OO. ha convocado una huelga este jueves para «salvar» el sector naval y «mantener sus capacidades» en la comarca de Vigo y ha llamado a participar en la manifestación que recorrerá ese día las calles esa ciudad.

En una rueda de prensa que ha tenido lugar en la ciudad olívica, el delegado sindical de CC.OO. en Hijos de J. Barreras, Ramón Sarmiento, ha incidido en la necesidad de que los 4.000 trabajadores de astilleros y auxiliares de la comarca se movilicen para «mantener las capacidades del sector naval», que «superó» todas las crisis hasta el momento «sin perder ninguna de sus gradas» en el distrito.

Así las cosas, ha recalcado que este jueves «es el día de comenzar a recuperar» el naval con el objetivo de que Vigo mantenga «sus siete astilleros». Sin embargo, ha lamentado que UGT y CIG «no se presten a la movilización», aunque ha confiado en que finalmente el segundo de ellos se sume a la huelga convocada por CC.OO.

En concreto, Sarmiento ha puesto el foco en la deuda que arrastra Barreras por la construcción del ‘Evrima’ y ha reprobado que su propietario (la filial de cruceros de lujo de Ritz-Carlton que adquirió el astillero el pasado año) lo trasladase a Santander para trabajos de pintura.

De este modo, ha acusado a la empresa de «descapitalizar» Barreras y ha advertido de que el próximo 5 de agosto entrará en vigor el ERTE que planteó «con o sin acuerdo» con los sindicatos.

Asimismo, Ramón Sarmiento ha asegurado que el proyecto presentado para la antigua Vulcano por Marina Meridional ha resultado «fallido», mientras el delegado de CC.OO. en el astillero, Francisco Guizán, ha apuntado a la posibilidad de que la adquisición se realizase con fines «especulativos».

En esta línea, el presidente del comité de empresa de Metalships, Antonio Fernández, ha remarcado la importancia de «hacer lo que haga falta» para «salvar» un sector que resulta «esencial». Así, ha advertido de que Vigo «no se puede permitir perder el sector naval», cuyos trabajadores «llevan tiempo sin reaccionar» a su situación.

MANIFESTACIÓN

Finalmente, el delegado de CC.OO. en Barreras ha detallado que este jueves dos marchas partirán a las 10,00 horas de los barrios olívicos de Teis y Bouzas, tras lo que confluirán en la zona de Colón y ha llamado a los trabajadores a participar en las mismas.

Por su parte, la agrupación de Esquerda Unida (EU-IU) en Vigo ha mostrado su apoyo a la huelga convocada por CC.OO., que ha considerado «oportuna» y «necesaria». Así, ha recalcado que «tiene servir para concienciar» de que, «si se pierde el tejido industrial, el sector de la construcción naval de la ciudad tendrá un serio problema de viabilidad económica futura».

últimas noticias

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...