InicioECONOMÍAAltia prevé incrementar su beneficio neto un 50% en dos años, hasta...

Altia prevé incrementar su beneficio neto un 50% en dos años, hasta alcanzar los 9,3 millones en 2022

Publicada el


Altia recoge en su plan de negocio para los años 2021 y 2022 un incremento de su beneficio neto del 50%, al pasar de los 6,2 millones de euros en 2020 a los 9,3 millones el ejercicio que viene.

El plan de negocio estima la obtención de un beneficio neto en 2021 de 7,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 25,7% sobre el obtenido en 2020.

Este aumento está apoyado, por un lado, por la mejoría proyectada en el ‘Ebitda’, puesto que está previsto un crecimiento de esta magnitud en un 22% en 2021 (de 11,7 millones a 14,3 millones) y en un 17,2% en 2022 (de 14,3 a 16,8 millones) y, por otro lado, por la mejora del resultado financiero del grupo.

Además, según el documento de la consultora tecnológica, la tasa anual de crecimiento compuesto consolida un crecimiento del 25,9% para el periodo 2019-2022, con una previsión de incorporación de 237 profesionales en ese periodo de dos años.

El plan presentado y aprobado por el consejo de administración plantea un primer año de consolidación del negocio, realización de inversiones y ajustes necesarios, y reducción de deuda derivada de la incorporación de Noesis al grupo, hecho que tuvo lugar en 2020, así como un segundo año de crecimiento, mejora de la rentabilidad y mayor generación de caja.

El grupo empresarial que lidera Altia sigue trabajando en incorporar operaciones de crecimiento inorgánico pese a que no se contemplan numéricamente en el plan, advierte, «en virtud de la prudencia con la que la compañía siempre hace sus proyecciones».

En el campo de las personas «el gran reto» que señala es obtener y retener el talento necesario para poder ejecutar las ventas proyectadas en el plan de negocio.

«Sigue apostando por una política de contratación controlada y rentable de recursos en función de las ventas obtenidas, en un nuevo entorno caracterizado por la consolidación en mercado laboral de la figura del teletrabajo, con especial atención a las políticas relacionadas con la conciliación y mejora de la experiencia del empleado con fórmulas de mayor flexibilidad, igualdad, conciliación, desconexión digital y máxima transparencia en la gestión de las personas», destaca.

INCERTIDUMBRE POR LA COVID

«Con este plan de negocio marcamos una hoja de ruta para los próximos dos años marcada por la incertidumbre derivada de la evolución de la pandemia por covid-19», afirma su presidente, Tino Fernández.

«A pesar de ello, en el grupo hemos demostrado una solidez y capacidad de adaptación que nos permite presentar un plan para seguir creciendo bien posicionados en la vanguardia de un sector tan competitivo como el nuestro», resalta.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...