InicioECONOMÍALa Xunta cree que la SEPI "tiene que ser parte activa" en...

La Xunta cree que la SEPI «tiene que ser parte activa» en la venta de Cervo e insta a Alcoa a dejar «el inmovilismo»

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, cree que el Ministerio de Industria y en concreto la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI) «tienen que ser parte activa» en el proceso de venta de la planta de aluminio de Cervo, al tiempo que insta a Alcoa a abandonar «el inmovilismo» en las negociaciones.

Así se ha pronunciado después de la reunión entre la titular de Industria, Reyes Maroto, y el presidente de Alcoa, Roy Harvey, este lunes en Pittsburgh. Al término de ese encuentro, la representante del Gobierno español aseguró haber logrado el «desbloqueo» de la venta, mientras la multinacional matizó estas palabras al limitar su compromiso a la revisión de la propuesta trasladada por la ministra.

Así, en dos semanas, Harvey dará una respuesta, según comunicó Maroto, si bien la clave de las discrepancias sigue estando en la intervención de la SEPI que exige Alcoa y la venta directa a terceros por la que apuesta el Ejecutivo.

Por su parte, la Xunta pide «que esas incertidumbres se conviertan en certidumbres y hechos que vayan orientados a desbloquear el proceso de negociación», para lo que apunta a «concretar, estudiar y evaluar» las cuatro ofertas que hay de potenciales compradores de las instalaciones de San Cibrao.

Abogando por el diálogo, Conde, en declaraciones a los periodistas antes de un acto en Santiago, ha llamado a no «descartar ninguna vía, sabiendo que las posturas inmovilistas no van a ser la solución en estos momentos».

«La clave del bloqueo son las garantías que está pidiendo Alcoa, que el resto de empresas tendrán que dar una solución. Lo que trasladamos al Gobierno es que no hay que descartar ningún tipo de vía para poder llegar a un acuerdo», ha ahondado.

Así, además, ha apostado por «identificar con Alcoa cuál es el mecanismo para desbloquear» el proceso y poder «llegar a un acuerdo», ante lo que ha advertido de que «el inmovilismo no puede ser la solución».

«No hay que desechar ninguna vía. Significa que tanto ministerio como SEPI tienen que ser partes activas en el proceso de negociación y tienen que estar en esa solución, y Alcoa también tiene que dar pasos para ser facilitador del proceso de venta. Con las condiciones de mercado, pero facilitador y con esa participación directa de ministerio y SEPI», ha incidido.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...