InicioECONOMÍALa Xunta cree que la SEPI "tiene que ser parte activa" en...

La Xunta cree que la SEPI «tiene que ser parte activa» en la venta de Cervo e insta a Alcoa a dejar «el inmovilismo»

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, cree que el Ministerio de Industria y en concreto la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI) «tienen que ser parte activa» en el proceso de venta de la planta de aluminio de Cervo, al tiempo que insta a Alcoa a abandonar «el inmovilismo» en las negociaciones.

Así se ha pronunciado después de la reunión entre la titular de Industria, Reyes Maroto, y el presidente de Alcoa, Roy Harvey, este lunes en Pittsburgh. Al término de ese encuentro, la representante del Gobierno español aseguró haber logrado el «desbloqueo» de la venta, mientras la multinacional matizó estas palabras al limitar su compromiso a la revisión de la propuesta trasladada por la ministra.

Así, en dos semanas, Harvey dará una respuesta, según comunicó Maroto, si bien la clave de las discrepancias sigue estando en la intervención de la SEPI que exige Alcoa y la venta directa a terceros por la que apuesta el Ejecutivo.

Por su parte, la Xunta pide «que esas incertidumbres se conviertan en certidumbres y hechos que vayan orientados a desbloquear el proceso de negociación», para lo que apunta a «concretar, estudiar y evaluar» las cuatro ofertas que hay de potenciales compradores de las instalaciones de San Cibrao.

Abogando por el diálogo, Conde, en declaraciones a los periodistas antes de un acto en Santiago, ha llamado a no «descartar ninguna vía, sabiendo que las posturas inmovilistas no van a ser la solución en estos momentos».

«La clave del bloqueo son las garantías que está pidiendo Alcoa, que el resto de empresas tendrán que dar una solución. Lo que trasladamos al Gobierno es que no hay que descartar ningún tipo de vía para poder llegar a un acuerdo», ha ahondado.

Así, además, ha apostado por «identificar con Alcoa cuál es el mecanismo para desbloquear» el proceso y poder «llegar a un acuerdo», ante lo que ha advertido de que «el inmovilismo no puede ser la solución».

«No hay que desechar ninguna vía. Significa que tanto ministerio como SEPI tienen que ser partes activas en el proceso de negociación y tienen que estar en esa solución, y Alcoa también tiene que dar pasos para ser facilitador del proceso de venta. Con las condiciones de mercado, pero facilitador y con esa participación directa de ministerio y SEPI», ha incidido.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La Xunta calcula que el alza salarial a funcionarios negociada por el Gobierno podría suponer casi 150 millones en 2025

El Gobierno gallego calcula que el incremento salarial negociado por el Ejecutivo central --del...