InicioECONOMÍALa Xunta cree que la SEPI "tiene que ser parte activa" en...

La Xunta cree que la SEPI «tiene que ser parte activa» en la venta de Cervo e insta a Alcoa a dejar «el inmovilismo»

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, cree que el Ministerio de Industria y en concreto la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI) «tienen que ser parte activa» en el proceso de venta de la planta de aluminio de Cervo, al tiempo que insta a Alcoa a abandonar «el inmovilismo» en las negociaciones.

Así se ha pronunciado después de la reunión entre la titular de Industria, Reyes Maroto, y el presidente de Alcoa, Roy Harvey, este lunes en Pittsburgh. Al término de ese encuentro, la representante del Gobierno español aseguró haber logrado el «desbloqueo» de la venta, mientras la multinacional matizó estas palabras al limitar su compromiso a la revisión de la propuesta trasladada por la ministra.

Así, en dos semanas, Harvey dará una respuesta, según comunicó Maroto, si bien la clave de las discrepancias sigue estando en la intervención de la SEPI que exige Alcoa y la venta directa a terceros por la que apuesta el Ejecutivo.

Por su parte, la Xunta pide «que esas incertidumbres se conviertan en certidumbres y hechos que vayan orientados a desbloquear el proceso de negociación», para lo que apunta a «concretar, estudiar y evaluar» las cuatro ofertas que hay de potenciales compradores de las instalaciones de San Cibrao.

Abogando por el diálogo, Conde, en declaraciones a los periodistas antes de un acto en Santiago, ha llamado a no «descartar ninguna vía, sabiendo que las posturas inmovilistas no van a ser la solución en estos momentos».

«La clave del bloqueo son las garantías que está pidiendo Alcoa, que el resto de empresas tendrán que dar una solución. Lo que trasladamos al Gobierno es que no hay que descartar ningún tipo de vía para poder llegar a un acuerdo», ha ahondado.

Así, además, ha apostado por «identificar con Alcoa cuál es el mecanismo para desbloquear» el proceso y poder «llegar a un acuerdo», ante lo que ha advertido de que «el inmovilismo no puede ser la solución».

«No hay que desechar ninguna vía. Significa que tanto ministerio como SEPI tienen que ser partes activas en el proceso de negociación y tienen que estar en esa solución, y Alcoa también tiene que dar pasos para ser facilitador del proceso de venta. Con las condiciones de mercado, pero facilitador y con esa participación directa de ministerio y SEPI», ha incidido.

últimas noticias

Blanco destaca el aumento de medios del Gobierno en la campaña de vialidad invernal para «asegurar la máxima seguridad»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el aumento de los...

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...