InicioECONOMÍAEnce se desploma más de un 14% en Bolsa, lastrado por la...

Ence se desploma más de un 14% en Bolsa, lastrado por la sentencia sobre su fábrica de Pontevedra

Publicada el


Los títulos de Ence Energía y Celulosa se desplomaban este lunes más de 14% en Bolsa, lastrados por el fallo de la Audiencia Nacional sobre la prórroga de la concesión de su fábrica de Pontevedra.

En concreto, las acciones del grupo papelero y de energía renovables caían a las 11,47 horas un 14,37%, retrocediendo hasta los 2,502 euros, en niveles mínimos desde noviembre del año pasado.

Los títulos de Ence ya experimentaron el pasado viernes una caída del 9,09%, siendo el valor más castigado del mercado español en esa jornada, después de conocerse la sentencia.

El pasado viernes, la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional estimó los recursos que Greenpeace y el Ayuntamiento de Pontevedra presentaron contra las resoluciones de la Administración central por las que se acordó, por un periodo de 60 años, la prorroga a la concesión de Ence.

En concreto, la prórroga, otorgada por el Gobierno de Mariano Rajoy, era para la ocupación de una superficie de 373.524 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre con destino a esta fábrica de pasta de celulosa Kraft en la franja entre Pontevedra y Marín, en los terrenos de Lourizán.

Ence Energía y Celulosa anunció su decisión de recurrir el fallo de la Audiencia Nacional ante el Tribunal Supremo, en defensa de la legalidad de la prórroga de la concesión de su biofábrica de Pontevedra.

El grupo papelero y de energía señaló que, «desde el respeto absoluto a las decisiones de la justicia», ponía de manifiesto «su desacuerdo» con esta decisión del tribunal, tal y como demuestran estudios independientes como los de la ingeniería Idom.

Así, insistió en que agotará todas las vías jurídicas posibles en defensa de sus intereses y reitera la validez de la prórroga de esta concesión, «de la que dependen más de 5.100 familias en Galicia de formadirecta e indirecta».

SABADELL CREE QUE ALEJA ESCENARIO DE UNA NUEVA PRÓRROGA HASTA 2033

En un informe, los analistas de Banco Sabadell consideran la noticia «muy negativa» para Ence ya que, a pesar de no ser una sentencia definitiva, se trata de una sentencia contraria «que además aleja el escenario intermedio de una nueva prórroga hasta 2033″.

En este sentido, la entidad contempla como escenarios posibles el cierre de la planta una vez la sentencia sea firme –con independencia de los posibles acuerdos que se pudieran alcanzar para una nueva ubicación de la misma– y una sentencia definitiva favorable para el grupo que, considera,» implicaría la confirmación de la actual prórroga hasta 2073″.

No obstante, advierte de que la incertidumbre sobre el resultado final del proceso judicial es «muy elevada» –dando tras el fallo de la pasada semana una mayor probabilidad a una sentencia contraria– y cree que tiene más sentido posicionarse «en un escenario de cierre de la planta en un corto periodo de tiempo (entre 1 y 3 años)».

Los analistas de Banco Sabadell entienden que en un escenario de cierre de la planta la compañía presentaría la oportuna reclamación solicitando una indemnización al menos por los 130 millones de euros que lleva invertidos desde que se le concedió la prórroga actual hasta 2073.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...