InicioECONOMÍAConde recibe el lunes al comité de crisis de As Pontes para...

Conde recibe el lunes al comité de crisis de As Pontes para abordar el futuro económico del municipio

Publicada el


El conselleiro de Economía, Empresa e Innovación y vicepresidente segundo del Gobierno gallego, Francisco Conde, se reunirá en la mañana del lunes en Santiago con los representantes del Grupo Local de Traballo por unha Transición Xusta, la plataforma creada en el municipio tras el anuncio de cierre de la térmica por parte de Endesa y de la que forman parte los grupos políticos de la Corporación, sindicatos, patronal Seara, asociación de comerciantes Cohempo, transportistas del carbón y comité de empresa de la central.

Este comité de crisis había solicitado el pasado 15 de junio un encuentro con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pero finalmente será Conde quien lo reciba.

Sobre la mesa estarán los dos temas principales que el tejido socioeconómico de As Pontes y las fuerzas políticas han puesto encima de la mesa desde el inicio de la crisis: el futuro de los trabajadores «directamente vinculados a la central térmica» y conocer en qué punto están los proyectos de Endesa en el territorio, «la situación actual de los mismos y los compromisos de la eléctrica» para reactivar la economía local y mantener el empleo asociado.

Si el comité de crisis ya tiene fecha para la reunión solicitada, la petición realizada por los sindicatos de la mesa de la industria auxiliar (CC.OO., CIG y UGT) sigue sin fecha.

El pasado 7 de junio, las centrales, una vez finalizado el período de garantía de empleo para los operarios de las contratas que dio Endesa (30 de junio), se dirigieron a la presidencia de la Xunta y a las ministras de Transición Ecológica y Reto Democrático, Teresa Ribera, y Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, para poner fecha y celebrar una reunión que hasta ahora no ha sido fijada.

Mientras, continúa la acampada de protesta de las auxiliares frente al Consistorio de As Pontes impulsada por la mesa de la industria auxiliar y a la que se han unido esta misma semana representantes del sector empresarial y económico, entidades sociales y deportivas y partidos políticos.

Se trata de un colectivo de cerca de 200 trabajadores, entre los que prestaban sus servicios en As Pontes y los que lo hacían en la terminal de descarga de carbón en el puerto exterior de Ferrol. Además, las organizaciones sindicales denuncian que los traslados de operarios de las contratas ya han comenzado.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...