InicioECONOMÍAGalicia recibirá 1.055 millones de la PAC, enfocada en la incorporación de...

Galicia recibirá 1.055 millones de la PAC, enfocada en la incorporación de los jóvenes y las mujeres al agro

Publicada el


Galicia percibirá un total de 1.055 millones de euros de la nueva Política Agraria Común (PAC), enmarcados dentro del Plan Estratégico 2021-2027 elaborado por el Ejecutivo estatal. Esta cuantía se destinará a dos objetivos principales, entre otros: facilitar la sustitución generacional en lo rural y reforzar la incorporación de la mujer al mundo agrario.

Así lo ha destacado el delegado del gobierno en la Comunidad gallega, José Miñones, quien también ha afirmado a través de un comunicado que la nueva PAC tendrá un «marcado enfoque ambiental».

Así, el 40% del presupuesto asignado –47.724 millones de euros– se dedicará a desarrollar una agricultura y ganadería «más respetuosas con el medio ambiente» a través del «uso sostenible» de los recursos naturales.

A este respecto, se introduce una novedad en la PAC: los ecoesquemas, una serie de actividades de carácter voluntario con remuneración que contribuyen «favorablemente» al medio ambiente, entre otras, el mantenimiento de los pastos o aumentar el carbono orgánico de los suelos.

RELEVO DE GENERACIONES Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

Asimismo, José Miñones ha aclarado que se destinarán más de 140 millones de euros anuales –el 3% de las ayudas directas– a que las nuevas generaciones sustituyan a las actuales. De estas ayudas, «por lo menos» el 2% irá dedicado a la ayuda complementaria a rentas para nuevos agricultores –40 años o menos–. El otro 1% se destina a la instalación de nuevos agricultores.

Por otra parte, ha resaltado el papel del Gobierno español en la inclusión de la perspectiva de género en esta política comunitaria. Dicha inserción permite conseguir «importes adicionales» con el objeto de impulsar la presencia de la mujer en actividades agrarias.

AYUDAS Y DESTINATARIOS

Además, José Miñones ha subrayado que las ayudas directas que se vinculan con la producción se aplicarán a sectores vulnerables «desde el punto de vista económico y social», como es el caso de los ganaderos de pasto extensivo o de producción láctea. También ha aseverado que «casi todas» las líneas tendrán más dinero con respecto al período de 2014-2020.

En este sentido, el delegado del Gobierno ha afirmado que el pago redistributivo ayuda a conseguir una PAC «más justa y social», que beneficia «especialmente» a las pequeñas y medianas empresas.

PROCEDENCIA DE LOS FONDOS

Según afirma la Delegación del Gobierno, del total de millones dedicados a este plan, 836,7 provienen del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) y 76,96 millones de refuerzo a través de los fondos europeos ‘Next Generation’.

Por otro lado, la iniciativa cuenta con la cofinanciación de la Administración General del Estado para el período 2021-2027 con un importe de 141,6 millones de euros.

últimas noticias

El PSdeG exige al PP que «deje de blanquear» la violencia de género y «abandone el negacionismo»

La secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga, ha reclamado al PP que "deje...

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Piden 8 años de prisión para un acusado de homicidio en grado de tentativa en Boiro (A Coruña)

La Fiscalía pide ocho años de prisión para un hombre acusado de un delito...

El BNG denuncia la «situación dramática» de la sanidad gallega y exige al PP «una rectificación de 180º» en su modelo

La portavoz de Sanidad del BNG, Montse Prado, ha advertido de que "cada nuevo...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...