InicioECONOMÍACEG denuncia el "plan de incentivos" del Gobierno para Cataluña y ve...

CEG denuncia el «plan de incentivos» del Gobierno para Cataluña y ve «inaceptable» una discriminación positiva

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha denunciado el «plan de incentivos» del Gobierno para Cataluña y ha tachado de «inaceptable» que se discrimine positivamente a la misma.

En un comunicado, la patronal gallega ha puesto el foco en la negociación «bilateral» entre Cataluña y el Gobierno de España de «cuestiones como el reparto de fondos europeos, inversiones o determinadas medidas o incentivos financiados con fondos públicos», que, en su opinión, «deben ser ajenos a los avatares políticos».

«Discriminar positivamente a Cataluña sería ir en contra de la pretendida convergencia real entre territorios que garantice una mayor competitividad y salvaguarde la libre competencia y la unidad de mercado», ha advertido.

En este sentido, la entidad ha remarcado que «no hay justificación para que el Estado intervenga y condicione las decisiones empresariales en favor de la implantación en Cataluña», ya que esta «tiene competencias e instrumentos» para «atraer la implantación» de compañías.

FONDOS EUROPEOS

Asimismo, la CEG ha vuelto a subrayar la «falta de transparencia» del Ejecutivo central respecto a los criterios de reparto y gestión de los fondos europeos Next Generation. «No conocemos aun los mecanismos de acceso ni los plazos que se manejan para la ejecución de una cantidad ingente de recursos, de los que depende en buena medida la transformación y modernización de nuestro tejido productivo», ha lamentado.

Además, ha incidido en la necesidad de que el Gobierno promueva una reducción de la fiscalidad que «respalde la recuperación económica y el crecimiento sostenido y a largo plazo». Así, ha apostado por modificar o eliminar tasas que «afectan directamente a la continuidad de muchas compañías», como el impuesto sobre el patrimonio y el de sucesiones y donaciones.

En esta línea, la Confederación de Empresarios de Galicia ha señalado que Galicia «debe aprovechar de modo eficiente todas las posibilidades que en este momento aún ofrece el marco jurídico» para «reducir y simplificar la fiscalidad de las empresas» y, así, «atraer inversiones e iniciativas emprendedoras» que eviten deslocalizaciones.

últimas noticias

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

MÁS NOTICIAS

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...