InicioECONOMÍALa Xunta celebra "el compromiso" del Gobierno de regularizar las superficies con...

La Xunta celebra «el compromiso» del Gobierno de regularizar las superficies con derechos de ayuda de la PAC

Publicada el


La Consellería de Medio Rural ha reivindicado que logró en la tarde de este miércoles el compromiso del Gobierno central de regularizar la superficie de Galicia con derechos de ayuda de la PAC, una reclamación histórica que permitirá que agricultores y ganaderos gallegos puedan cobrar aportaciones por terrenos elegibles (aquellos declarados) que hasta ahora no percibían.

Según Medio Rural, se trata de una importante superficie agrícola, alrededor de 100.000 hectáreas, que posibilitará que Galicia deje de tener un diferencial negativo de hasta 30 puntos porcentuales respecto del promedio nacional cuanto la superficie con derechos, puesto que esta regularización supondría un 30% adicional a la superficie que actualmente cobra las aportaciones de la PAC.

Además, junto con los instrumentos que está impulsando la nueva Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia, se fomentará el fortalecimiento de la superficie agraria útil de Galicia.

En declaraciones a los medios, el conselleiro de Medio Rural, José González, ha destacado, asimismo, que en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural de esta tarde también se consiguió un importante incremento en las ayudas asociadas al vacuno de leche, que para el conjunto del Estado ese incremento ascenderá a más de 28 millones de euros anuales para el nuevo período.

Una cifra que será repartida entre las comunidades autónomas y de las que Galicia se verá beneficiada, dado su peso en este sector, con unos 11,8 millones de euros anuales de incremento.

GALICIA PARTIRÁ CON EL MISMO VOLUMEN DE FONDOS

En términos generales, el titular de Medio Rural aseguró que todas las comunidades acordaron seguir trabajando y perfilando el nuevo modelo de la PAC, pero González valoró que el Gobierno se comprometiera a que Galicia partirá con el mismo volumen de fondos para los agricultores y ganaderos gallegos que en el anterior periodo de ejecución, que podrá ser incrementado en próximas negociaciones.

Por otro lado, el conselleiro ha valorado que el ministro se comprometiera a trabajar y definir los ecoesquemas y que se celebre una nueva conferencia sectorial previsiblemente en otoño, en la que se tengan en cuenta las peculiaridades de la Cornisa Cantábrica.

Además, González ha insistido en que en esta primera reunión de negociaciones el Ministerio valoró la posición de Galicia en el documento de trabajo para la configuración del Plan Estratégico y hubo «muy buena sintonía» entre las comunidades para conseguir un documento que beneficie a todos.

últimas noticias

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Un hombre amenaza en Lugo al personal de un local de hostelería y se niega a abonar la cuenta en otro

Agentes de la Policía Local de Lugo tuvieron que intervenir en sendos locales de...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...