InicioECONOMÍAConde reduce a un "debate ficticio" el traslado de Ence de la...

Conde reduce a un «debate ficticio» el traslado de Ence de la ría de Pontevedra porque «es inviable»

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, reduce a un «debate ficticio» que Ence pueda cambiar el emplazamiento de su pastera de la ría de Pontevedra porque «es inviable», pues «es la propia empresa la que está trasladando su inviabilidad».

«Vamos a seguir defendiendo la continuidad de Ence donde la empresa dice que es el único sitio donde puede tener viabilidad ese emplazamiento industrial», ha afirmado Conde este jueves en respuesta a una interpelación del BNG en el pleno del Parlamento gallego.

El pasado mes de abril, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que «siempre está la posibilidad» de buscar otra ubicación para Ence en Galicia, pero solo si hay fondos para el traslado y al tiempo que se mantiene la actividad en la ría de Pontevedra mientras tanto.

«Siempre está la posibilidad si encontramos lugar, y sobre todo si encontramos fondos, para trasladar esa pastera», afirmó por entonces Núñez Feijóo.

Sin embargo, Conde asevera que la opción de traslado de ubicación «es inviable». De hecho, censura que el Gobierno y sus socios «no están midiendo las consecuencias de promover cambios sin tener una solución», de manera que sus recetas «suponen paro» y solo dan lugar a un debate «estéril».

El conselleiro de Economía arremete contra el Gobierno de PSOE y Podemos, «apoyado por el BNG», que «toma la decisión política de cerrar Ence». Se pregunta «dónde está esa alternativa» y los fondos europeos que «centraliza» el Gobierno de Pedro Sánchez.

También visa del «enorme» daño al sector forestal gallego. Por ello, espera que la Audiencia Nacional «avale» la ampliación de la prórroga a Ence en la ría.

EL BNG RECLAMA QUE BUSQUE «ALTERNATIVAS»

Por su parte, el diputado Luís Bará (BNG) ha recriminado la «unidad» entre PP y Ence. Responsabiliza a los populares de «una de las mayores infamias en la historia de Galicia» por la prórroga «indecente» a la compañía en Lourizán.

Bará emplaza a la Xunta a buscar «alternativas» ante la «gran oportunidad» que puede suponer que Ence tenga que abandonar la ría, en vez de ejercer como «mamporrero» de la empresa. A este respecto, pone el foco sobre las posibilidades que ofrecen los fondos europeos.

FUTURO DE THENAISIE PROVOTÉ

En otro orden de cosas en este pleno, Montse Prado (BNG) ha alertado de la situación «desesperada» de los trabajadores de la conservera Thenaisie Provote, por lo que pide a la Xunta que «ejerza de gobierno» porque «está en tiempo de descuento».

En respuesta, Conde ha explicado que, en estos momentos, la Xunta se encuentra «en contacto» con diferentes empresas que «se están postulando» para hacerse con las plantas gallegas de Mos y O Grove, pero el Gobierno gallego «no puede comprometer ningún tipo de apoyo» hasta que las administración concursal y el juez resuelvan cuáles son las mejores iniciativas «para garantizar los puestos de trabajo y la viabilidad».

Por tal motivo, «una vez se produzca esa resolución», la Xunta realizará un apoyo para que sea «viable», pero pide respetar los plazos del proceso concursal.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...