InicioECONOMÍALa Xunta espera superar los 100.000 peregrinos este año y que los...

La Xunta espera superar los 100.000 peregrinos este año y que los grandes grupos vuelvan en 2022

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha indicado que la previsión es que lleguen este año a Santiago más de 100.000 peregrinos y que 2022 sea un «año Xacobeo excepcional», cuando se espera que vuelvan los grandes grupos y existen «esperanzas» de que el Papa visite Galicia.

Rueda, que ha participado este martes en el ‘Foro Turismo’ de Europa Press, ha recalcado que esta semana han llegado más de 700 peregrinos a Compostela y que se espera alcanzar el acumulado de 35.000 en los próximos días, ya que a mediados de julio es cuando se incrementan las llegadas.

Por ello se ha mostrado optimista con respecto a superar la previsión de 100.000 peregrinos este año, pero ha añadido que con respecto a la cifra de turistas son «bastante más prudentes», aunque estiman tener unos 2 o 3 millones «siendo optimistas» y dependiendo de la evolución de la pandemia.

Rueda ha resaltado que este año «está siendo sensiblemente mejor» que 2020 en cuanto a la cifra de visitantes, aunque queda lejos de los 350.000 peregrinos y 5 millones de turistas de 2019, cifras «récord».

El también conselleiro de Turismo ha agradecido la decisión de prorrogar el Año Santo Xacobeo hasta 2022, «la primera vez que se prorroga una año entero», lo que está permitiendo que muchos peregrinos estén postergando su proyecto para 2022.

No obstante, ha recordado que están siendo prudentes en cuanto a sus previsiones debido a los cambios de la situación sanitaria. Sobre la campaña de este verano, Rueda ha declarado que todos van a dirigirla «al turista nacional sin ninguna duda» y que espera que para el internacional «sea el que viene».

El vicepresidente gallego ha añadido que, al igual que en el resto del territorio, esta temporada de verano se están produciendo muchas reservas de última hora y en grupos más pequeños. «Los meses de verano eran meses de grupos», ha subrayado, alegando que este año, con la capacidad de los albergues limitadas, los grupos «probablemente estén esperando a 2022».

LA PANDEMIA «NO SE HA IDO»

Asimismo, Rueda ha señalado que preocupan «muchísimo» los grandes brotes entre jóvenes y sus consecuencias, poniendo como ejemplo el brote de Mallorca que ha tenido un impacto «clarísimo» en Pontevedra. Por ello, ha resaltado que la pandemia «no se ha ido» y que la solución es «coordinarse» entre territorios.

Sobre el seguro de asistencia durante el viaje para turistas y peregrinos que visiten Galicia y que cuenta con cobertura covid-19, Rueda ha detallado que se ha activado en pocas ocasiones «para el volumen de peregrinos» que está habiendo y que, en estos casos, ha funcionado «con normalidad».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...