InicioECONOMÍALa industria forestal gallega recuperará cifras prepandemia de mantener la actual tendencia...

La industria forestal gallega recuperará cifras prepandemia de mantener la actual tendencia hasta final de año

Publicada el


La industria forestal gallega recuperara cifras previas a la pandemia del coronavirus de mantenerse la actual tendencia, según un estudio que elaboran la Universidade de Vigo y el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En su presentación, el vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha destacado el «buen comportamiento» de la industria forestal y ha apuntado a los retos de la «bioeconomía» y la economía circular.

El informe, según apunta la Xunta, recoge que en 2020 el sector volvió a alcanzar la cota de los 2.000 millones de euros de facturación y que el consumo se reactivó «de forma rápida». De mantenerse esta tendencia, añade, hasta finales de año, permitiría recuperar cifras prepandemia.

Además, según indica, ámbitos como la industria de la madera y la corteza, y la fabricación de muebles, registran un incremento de productos y precios al alza, con subidas de entre el 17 y el 18%.

Por su parte, la Xunta reivindica que su objetivo es «desarrollar cadenas de valor en la industria forestal que impulsen la innovación para hacer una gestión sostenible de los montes gallegos e incrementar la competitividad del sector».

FORO ‘IGNICIA’

Por otra parte, la Xunta y la Fundación Barrié celebran el foro ‘Ignicia’ para explorar las oportunidades de futuro de la transferencia de conocimiento en la comunidad.

El evento tendrá lugar el 16 de julio con formato mixto: presencial con aforo reducido en la sede de la fundación en A Coruña y retransmisión en ‘streaming’.

En la cita se presentarán dos informes que detallan la situación de la transferencia de conocimiento en Galicia y recogen recomendaciones. La visión de expertos y promotores de ‘spin-off’ gallegas se completará con la exposición de las claves del programa ‘Ignicia-Transferencia de Coñecemento’ en el que la Xunta cuenta con la colaboración de Barrié.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...