InicioECONOMÍALa Xunta presenta la candidatura de Galicia para acoger una fábrica de...

La Xunta presenta la candidatura de Galicia para acoger una fábrica de baterías al grupo automovilístico Stellantis

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado la candidatura de Galicia para acoger una fábrica de baterías ante el director del centro del grupo automovilístico Stellantis en Vigo, Ignacio Bueno, que ha remarcado que la «decisión» sobre la ubicación de estas factorías «va asociada a una política global».

En un acto celebrado este miércoles en la planta del grupo Stellantis en Vigo, el titular del Gobierno gallego ha lamentado que España «llegase tarde a las fábricas de baterías». Sin embargo, ha defendido que «Galicia es un lugar adecuado para este tipo de inversiones multimillonarias», por lo que ha señalado que se pone «al servicio de Stellantis» para proyectos de este ámbito.

«De la misma forma que Stellantis ha invertido en baterías Francia o en Italia, desde luego, nosotros presentamos nuestra candidatura», ha destacado Feijóo, que ha insistido en que se precisa de «un fabricante de automóviles que acompañe ese proyecto». Así, ha afirmado que el grupo «conoce» esta candidatura y ha afirmado que se insistirá en la misma.

Por su parte, preguntado por los medios, el director del centro vigués de Stellantis ha recordado que a finales de 2018 PSA inició contactos para establecer una estrategia industrial para la fabricación baterías que permitió la creación de una empresa en la que participa la firma ahora integrada en Stellantis.

En esta línea, Ignacio Bueno ha avanzado que el grupo «va a ir dividiendo la ubicación de las fábricas de baterías donde su política industrial decida que es más interesante ponerlo».

Aunque ha trasladado que Stellantis es consciente del «interés» de Galicia y otros territorios de España por acoger estas factorías, ha remarcado que «la decisión va asociada a una política global de inversiones, industrialización y carga de trabajo». Asimismo, ha apuntado que probablemente este jueves el grupo realizará un anuncio al respecto en una rueda de prensa.

SUMINISTRO

En otro orden de cosas, Bueno ha confiado en que la conocida como ‘crisis de los microchips’, que afecta a sus proveedores de componentes electrónicos y que ha causado varias paradas de producción en la planta, «vaya a mejor» en el segundo semestre del año.

Precisamente, ha explicado que esta situación se produjo por «causas estructurales» como el retraso de la puesta en marcha de fabricación de componentes a las que se sumaron el incendio de una fábrica en Japón y una tormenta de nieve en Texas, entre otras. «Pensamos que eso ha quedado atrás», ha manifestado Bueno, que ha mostrado su esperanza de la suspensión de la actividad prevista para agosto por vacaciones permita «proporcionar el tiempo suficiente para que la carrera de suministro vuelva a un nivel aceptable».

VACUNACIÓN

Preguntado sobre si se contempla que la fábrica albergue vacunaciones masivas contra la covid-19, el director de la planta ha garantizado «la oferta pública» de las instalaciones del grupo en Vigo «si se entiende que es el proceso adecuado para hacerlo».

A este respecto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el Sergas dispone de capacidad para administrar 100.000 vacunas diarias, pero que la falta de suministro provoca que en ocasiones no se alcance este número de inyecciones en toda una semana.

Tras «agradecer» el ofrecimiento de la fábrica, ha señalado que, si la previsión de vacunas para los próximos meses «hiciese necesario» contar con estas instalaciones, Sanidade se pondría «a disposición del grupo». No obstante, ha indicado que, por el momento, «no es necesario desdoblar puntos de vacunación». «Si tenemos las vacunas, sabemos que esta instalación es una de las primeras candidatas a poder dispensarlas de forma directa», ha zanjado.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...