InicioECONOMÍAStellantis Vigo produce preseries de seis nuevos modelos 100% eléctricos cuyo lanzamiento...

Stellantis Vigo produce preseries de seis nuevos modelos 100% eléctricos cuyo lanzamiento comercial se prevé para otoño

Publicada el


La planta con la que cuenta Stellantis en Vigo produce preseries de seis nuevos modelos de vehículos 100% eléctricos de las marcas Peugeot, Citroën y Opel cuyo lanzamiento comercial tendrá lugar en otoño.

Así lo ha avanzado en una presentación celebrada este miércoles en Vigo el director de Comunicación de Stellantis en la Península Ibérica, José Antonio León, que ha concretado que se encuentran en fases de preseries los Peugeot e-Partner y eRifter, los Citroën ë-Berlingo y ë-Berlingo VAN y los Opel Combo-e Life y Combo-e Cargo, cuyos lanzamientos comerciales se producirán después del verano. Hasta el momento se fabricaban las versiones de estos modelos en gasolina y diésel.

José Antonio León ha explicado que estas furgonetas cuentan con una autonomía de hasta 280 kilómetros, una tecnología que permite alcanzar una potencia de 136 CV y una capacidad de recarga de hasta el 80% en media hora con supercargadores. En concreto, estos modelos se sumarán al Peugeot e-2008, el Citroën e-C4 y el Opel Corsa-e, que se producen en la actualidad en los centros de Vigo, Madrid y Zaragoza, respectivamente.

El director del centro de Stellantis en Vigo, Ignacio Bueno, ha avanzado que el lanzamiento comercial de los nuevos modelos, cuya denominación industrial es e-K9, tendrá lugar en otoño y que estos se producirán en el sistema 2 de la planta de Balaídos.

Además, ha previsto que se alcance un potencial de producción de 224 vehículos eléctricos por día en noviembre de 2021. Bueno ha señalado también que la apuesta por la fabricación de nuevos modelos conllevará la realización de una modificación en el taller de baterías que permitirá ensamblar 20 por hora.

FABRICACIÓN EN REINO UNIDO

Preguntado por la futura fabricación en el Reino Unido de las furgonetas eléctricas creadas en Vigo, Ignacio Bueno ha indicado que esta medida se enmarca en una estrategia industrial que busca dar respuesta a «un incremento de la demanda» existente. No obstante, ha descartado que ello vaya a influir en la producción en el centro de la urbe olívica.

A este respecto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que «comprende» que el grupo «produzca en varios lugares» dado su tamaño y ha insistido en que el «compromiso» adquirido por el mismo con el Gobierno gallego, relacionado con aspectos formativos y la creación de un taller de baterías en el centro de Vigo, se ha cumplido.

Adicionalmente, Feijóo ha destacado el papel referente del centro de Balaídos en el sector y ha constatado que se trata de «uno de los motores económicos de la comunidad». En este sentido, ha recalcado que la fabricación en Galicia de una nueva generación de vehículos evidencia la capacidad de la planta para dar una respuesta a un aumento de la demanda en clave de sostenibilidad. Así, ha puesto en valor la competitividad y la capacidad innovadora y tecnológica de la cadena de valor.

Tras reivindicar el compromiso del Gobierno gallego con el sector y sus nuevos retos, ha insistido en la oportunidad que supondrán los fondos europeos Next Generation con el proyecto AutoAncora, impulsado por Stellantis con el Clúster y el Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (Ceaga y CTAG).

Asimismo, el presidente gallego ha recalcado la importancia de contar con una subestación eléctrica en Balaídos, que ha recordado que fue aprobada «hace años». Así, ha confiado en que «vuelva a la planificación» de Red Eléctrica Española, ya que, de lo contrario, ha advertido que se produciría «una discriminación injusta».

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...