InicioECONOMÍABarreras y sindicatos comenzarán a negociar un ERTE para trabajadores del astillero...

Barreras y sindicatos comenzarán a negociar un ERTE para trabajadores del astillero «en los próximos días»

Publicada el


Hijos de J. Barreras y los sindicatos constituirán «en los próximos días» una mesa de negociación para abordar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado para trabajadores del astillero vigués.

Así lo ha confirmado a Europa Press el presidente del comité de empresa, Sergio Gálvez (UGT), tras una reunión mantenida este martes con la empresa en la que se realizó una presentación para una futura negociación del ERTE.

En concreto, ha explicado que el encuentro representó «una puesta en escena» en la que se abordó el modo de aplicación del expediente y ha señalado que la mesa de negociación posiblemente se constituya el próximo lunes.

Tras la convocatoria de la mesa, se procederá al traslado de una memoria y otra documentación correspondiente y se abrirá el periodo de negociación del ERTE, al que el presidente del comité ha augurado que «no irá toda la plantilla».

En concreto, el astillero cuenta con 147 trabajadores de los que parte se encuentran desplazados en Santander, a donde fue trasladado el buque ‘Evrima’ para trabajos de pintura. Mientras, otros trabajadores llevan a cabo tareas de mantenimiento.

SITUACIÓN DEL ASTILLERO

Esta situación se produce después de que el astillero vigués en manos de la división de cruceros de lujo de Ritz-Carlton contratase los servicios de la firma de consultoría internacional Kroll para «apoyar y reforzar la estrategia de la compañía» de cara buscar «alternativas que garantizasen su estabilidad y viabilidad».

Asimismo, a finales del pasado mes de mayo, Barreras anunció que había empezado a saldar la deuda por 58 millones de euros que había contraído con entidades financieras (43 millones) y la industria auxiliar (15 millones) por la construcción del crucero ‘Evrima’.

Por su parte, CIG reclamó la intervención pública del astillero y UGT, que preside el comité de empresa, apostó por una «colaboración» entre la empresa, la Xunta, el Ministerio y agentes sociales que permitiese «buscar una solución firme» a la situación de la primera. Sin embargo, el Ejecutivo gallego condicionó su colaboración a que el Gobierno central «despejase el papel que quería tener a nivel de financiación a través del Fondo de Solvencia» y a que la empresa presentase un plan de viabilidad.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...