InicioECONOMÍABarreras y sindicatos comenzarán a negociar un ERTE para trabajadores del astillero...

Barreras y sindicatos comenzarán a negociar un ERTE para trabajadores del astillero «en los próximos días»

Publicada el


Hijos de J. Barreras y los sindicatos constituirán «en los próximos días» una mesa de negociación para abordar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado para trabajadores del astillero vigués.

Así lo ha confirmado a Europa Press el presidente del comité de empresa, Sergio Gálvez (UGT), tras una reunión mantenida este martes con la empresa en la que se realizó una presentación para una futura negociación del ERTE.

En concreto, ha explicado que el encuentro representó «una puesta en escena» en la que se abordó el modo de aplicación del expediente y ha señalado que la mesa de negociación posiblemente se constituya el próximo lunes.

Tras la convocatoria de la mesa, se procederá al traslado de una memoria y otra documentación correspondiente y se abrirá el periodo de negociación del ERTE, al que el presidente del comité ha augurado que «no irá toda la plantilla».

En concreto, el astillero cuenta con 147 trabajadores de los que parte se encuentran desplazados en Santander, a donde fue trasladado el buque ‘Evrima’ para trabajos de pintura. Mientras, otros trabajadores llevan a cabo tareas de mantenimiento.

SITUACIÓN DEL ASTILLERO

Esta situación se produce después de que el astillero vigués en manos de la división de cruceros de lujo de Ritz-Carlton contratase los servicios de la firma de consultoría internacional Kroll para «apoyar y reforzar la estrategia de la compañía» de cara buscar «alternativas que garantizasen su estabilidad y viabilidad».

Asimismo, a finales del pasado mes de mayo, Barreras anunció que había empezado a saldar la deuda por 58 millones de euros que había contraído con entidades financieras (43 millones) y la industria auxiliar (15 millones) por la construcción del crucero ‘Evrima’.

Por su parte, CIG reclamó la intervención pública del astillero y UGT, que preside el comité de empresa, apostó por una «colaboración» entre la empresa, la Xunta, el Ministerio y agentes sociales que permitiese «buscar una solución firme» a la situación de la primera. Sin embargo, el Ejecutivo gallego condicionó su colaboración a que el Gobierno central «despejase el papel que quería tener a nivel de financiación a través del Fondo de Solvencia» y a que la empresa presentase un plan de viabilidad.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...