InicioECONOMÍABarreras y sindicatos comenzarán a negociar un ERTE para trabajadores del astillero...

Barreras y sindicatos comenzarán a negociar un ERTE para trabajadores del astillero «en los próximos días»

Publicada el


Hijos de J. Barreras y los sindicatos constituirán «en los próximos días» una mesa de negociación para abordar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado para trabajadores del astillero vigués.

Así lo ha confirmado a Europa Press el presidente del comité de empresa, Sergio Gálvez (UGT), tras una reunión mantenida este martes con la empresa en la que se realizó una presentación para una futura negociación del ERTE.

En concreto, ha explicado que el encuentro representó «una puesta en escena» en la que se abordó el modo de aplicación del expediente y ha señalado que la mesa de negociación posiblemente se constituya el próximo lunes.

Tras la convocatoria de la mesa, se procederá al traslado de una memoria y otra documentación correspondiente y se abrirá el periodo de negociación del ERTE, al que el presidente del comité ha augurado que «no irá toda la plantilla».

En concreto, el astillero cuenta con 147 trabajadores de los que parte se encuentran desplazados en Santander, a donde fue trasladado el buque ‘Evrima’ para trabajos de pintura. Mientras, otros trabajadores llevan a cabo tareas de mantenimiento.

SITUACIÓN DEL ASTILLERO

Esta situación se produce después de que el astillero vigués en manos de la división de cruceros de lujo de Ritz-Carlton contratase los servicios de la firma de consultoría internacional Kroll para «apoyar y reforzar la estrategia de la compañía» de cara buscar «alternativas que garantizasen su estabilidad y viabilidad».

Asimismo, a finales del pasado mes de mayo, Barreras anunció que había empezado a saldar la deuda por 58 millones de euros que había contraído con entidades financieras (43 millones) y la industria auxiliar (15 millones) por la construcción del crucero ‘Evrima’.

Por su parte, CIG reclamó la intervención pública del astillero y UGT, que preside el comité de empresa, apostó por una «colaboración» entre la empresa, la Xunta, el Ministerio y agentes sociales que permitiese «buscar una solución firme» a la situación de la primera. Sin embargo, el Ejecutivo gallego condicionó su colaboración a que el Gobierno central «despejase el papel que quería tener a nivel de financiación a través del Fondo de Solvencia» y a que la empresa presentase un plan de viabilidad.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...