InicioECONOMÍALa oferta de empleo cae un 17% en Galicia en 2020, tercer...

La oferta de empleo cae un 17% en Galicia en 2020, tercer menor descenso entre comunidades, según Adecco

Publicada el


La oferta de empleo realizada por empresas en Galicia en 2020 descendió un 17% en comparación con el anterior año, según un informe realizado por Adecco.

Este descenso supone el tercero menor entre comunidades, con un retroceso que alcanza de media en el país el 41,9% en un año marcado por la pandemia. Un desplome que alcanzó el 70% en los meses del confinamiento.

De tal forma, el 3,1% de las ofertas de empleo que se publican en el país se generan en la autonomía gallega. Supone el octavo lugar en la clasificación autonómica de generación de ofertas de trabajo.

A Coruña aglutina el 41% de las ofertas, seguida de Pontevedra (el 35,7%). A más distancia se encuentran Lugo (12,1%) y Ourense (11,2%).

Por sectores, comercio asciende una posición y se sitúa como el sector que mayor oferta de empleo acapara en Galicia (+9,9%), tras la caída de hostelería y turismo (-7,7 puntos porcentuales), el sector más perjudicado por la covid-19.

En cuanto a volumen de oferta se refiere, sanidad y enseñanza/formación han sido dos de los sectores más beneficiados por la pandemia: ambos tienen una relevancia mayor en la distribución sectorial de Galicia que en el resto de España.

Por perfiles, el puesto de trabajo más demandado en la comunidad gallega ha sido el de comercial (7,66%). El segundo lugar lo ocupa el de operario (4,98%) y el tercero es el de mozo de almacén (4,57%).

Ni empresas ni profesionales se muestran aún muy optimistas con la evolución del empleo en los próximos meses. Aunque un 39,4% de las empresas consultadas prevé hacer contrataciones en este 2021, en el caso de los autónomos, ese porcentaje se reduce al 3,4%. Además, un 47% de las personas con empleo cree posible quedarse sin trabajo durante 2021 por la crisis.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...