InicioECONOMÍALa Xunta advierte de que eliminar la bonificación del gasóleo "pone en...

La Xunta advierte de que eliminar la bonificación del gasóleo «pone en riesgo» la rentabilidad de la flota

Publicada el


La directora xeral de Pesca, Mercedes Rodríguez, advierte de que la «eliminación generalizada» que propone la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a ciertas formas de subvención a esta actividad como la bonificación del gasóleo «pone en riesgo» la rentabilidad de la flota gallega.

Así se ha pronunciado a preguntas de la socialista Patricia Otero en la comisión de pesca, donde la diputada ha instado a «unir esfuerzos» para que la Comisión Europea defienda la posición de no eliminación de estas ayudas ante la OMC.

«Sí hay otras medidas para luchar contra la pesca ilegal, cuando, además, nuestro sector pesquero sí que hace una pesca legal, declarada y reglamentada», ha afirmado Otero, en concordancia con lo dicho con anterioridad por la directora xeral.

Así, Mercedes Rodríguez ha avisado de que esta situación «lleva gestándose bastante tiempo» y la postura de la Xunta es de «rechazo» a esta posibilidad, «especialmente mientras no haya un equilibrio de la posición de las flotas».

De adoptarse, «dañaría a la flota gallega, que practica una pesca sostenible en todos los mares», ha dicho. Así, ha incidido en que «se pueden adoptar otras medidas para atajar la pesca ilegal» y otras prácticas inadecuadas.

Por su parte, ha opinado que sería «bueno que lo mismo que se le está requiriendo a la Xunta se le requiera al Gobierno central, que es el que tiene las competencias».

En este sentido, ha hablado de algunas «incongruencias» como los impuestos extra a los combustibles fósiles y lo que recoge el documento ‘Plan España 2050’, cuya «única referencia» a pesca y marisqueo apuesta por «abordar con decisión y contundencia la transformación» de estas actividades «a fin de reducir su alto impacto medioambiental y lograr una mayor sostenibilidad».

INTECMAR

Por otra parte, la directora del Intecmar, Covadonga Salgado, ha respondido a una cuestión del diputado del BNG Paulo Ríos sobre la calidad de las aguas de la ría de Aldán.

Al respecto, le ha trasladado que los controles que con carácter periódico mensual lleva a cabo el instituto «no indican bajada de la calidad de las aguas en la época estival».

Así, tres de las cuatro zonas «gozan de la mejor clasificación posible» y «en los aislados casos de resultados más elevados» se corresponden con los meses de octubre y diciembre, «lo que hace pensar en que estén vinculados con eventos de lluvias pero no al disfrute de barcos de recreo en época estival».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...