InicioECONOMÍALa producción industrial se dispara un 37,2% en mayo en Galicia, nueve...

La producción industrial se dispara un 37,2% en mayo en Galicia, nueve puntos por encima de la media

Publicada el


El índice general de producción industrial se disparó un 37,2% en mayo en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, nueve puntos por encima de la media, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De media en lo que va de año, acumula un aumento del 19,3%.

En el conjunto estatal, creció un 28,2% en mayo en relación al mismo mes de 2020, aunque esta tasa, pese a ser muy elevada, se moderó 22 puntos respecto al mes de abril, cuando este indicador aumentó un 50,2%, su mayor alza desde 1975.

Con el avance interanual de mayo, la producción industrial encadena tres meses consecutivos de tasas positivas, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Todos los sectores registraron en mayo de este año incrementos anuales de la producción. El mayor avance se lo anotaron los bienes de consumo duradero, con un aumento interanual del 74,2%, seguido de los bienes de equipo (+40,8%); los bienes intermedios (+36,6%); los bienes de consumo no duradero (+16,4%), y la energía (+14,1%).

Las actividades que más incrementaron su producción en mayo en tasa interanual fueron la confección de prendas de vestir (+227,5%), la fabricación de muebles (+100,5%) y la fabricación de vehículos de motor(+88,1%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en mayo una repunte interanual del 26%, tasa 22,2 puntos inferior a la del mes anterior.

SUBIDA MENSUAL DEL 4,3%, LA MAYOR DESDE EL VERANO PASADO

En términos mensuales (mayo sobre abril), y dentro de la serie corregida, la producción industrial subió un 4,3%, su mayor alza mensual desde el pasado mes de julio.

Sólo los bienes de consumo duradero registraron un aumento de su producción en mayo, del 12,7%, aunque tan elevado que el resultado mensual de la producción industrial fue positivo.

En el resto de sectores se experimentaron descensos en la producción, especialmente en los bienes de consumo no duradero (-6,1%), seguido de los bienes de equipo (-0,5%) y la energía (-0,3%). Los bienes intermedios, por su parte, no registraron variación respecto a abril.

Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en la reparación e instalación de maquinaria y equipo (+7,3%), la fabricación de material y equipo eléctrico (+5,7%) y la industria textil (+4,7%).

En el otro extremo, los mayores retrocesos mensuales fueron para la industria del tabaco (-9,4%), la fabricación de vehículos de motor (-16,1%) y la confección de prendas de vestir (-9,2%).

LA PRODUCCIÓN SUBE EN TODAS LAS COMUNIDADES

La producción industrial subió en mayo en todas las comunidades autónomas en tasa interanual.

Los ascensos más pronunciados se los anotaron Extremadura (+57,4%), Galicia (+37,2%), Cantabria (+34,9%), Asturias (+34,8%) y Cataluña (+33,7%).

Las menores subidas se dieron en Baleares (+11,1%), Canarias (+13%), Murcia (+14,7%), Madrid (+16,8%) y Castilla-La Mancha (+17,6%).

últimas noticias

El Gobierno destina 26,7 millones de euros para financiar 1.783 plazas de Medicina en universidades públicas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto por el que...

Rural.- Planas afirma que el Gobierno tiene 15.000 vacunas para el brote de DNC en Cataluña

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha afirmado este martes que el Gobierno "ha...

(AV)El caso de la vivienda para mayores de Amoeiro y las desigualdades sociales centrarán las preguntas a Rueda en pleno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el próximo pleno de la...

Las rutas saludables de la Asociación Española Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Santiago vuelven el próximo martes

La Asociación Española Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela han...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Planas afirma que el Gobierno tiene 15.000 vacunas para el brote de DNC en Cataluña

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha afirmado este martes que el Gobierno "ha...

Foro Económico destaca el crecimiento «sólido» de Galicia y prevé que se quedará «cerca» del 3% de 2024 en 2025

Foro Económico destaca el crecimiento "prolongado, constante y sólido" de Galicia en los últimos...

Planas promete seguir «peleando» para que la UE dote de fondos suficientes al sector en el marco 2028-34

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del Gobierno de España, Luis Planas,...