InicioECONOMÍALos trabajadores en ERTE en Galicia bajan hasta los 18.779 en junio,...

Los trabajadores en ERTE en Galicia bajan hasta los 18.779 en junio, 4.084 menos que en mayo

Publicada el


El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó a 30 de junio en 18.779 personas en Galicia, lo que supone 4.084 menos en función de la fecha de solicitud del mismo, según los datos que publica este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En el conjunto estatal, el dato se situó a 30 de junio en 447.800 personas, lo que supone 44.692 trabajadores menos que en mayo según la fecha de alta del expediente y 94.322 menos en función de la fecha de solicitud del mismo.

El departamento que dirige José Luis Escrivá ha explicado que las fechas de solicitud del ERTE y la de sus efectos pueden ser distintas debido a que existe una «cierta disparidad» entre la fecha de notificación y la fecha en la que produce efectos. Así, puede ocurrir que una empresa comunique a la Seguridad Social un ERTE para su plantilla en el mes de junio, aunque tenga efectos en una fecha anterior, por ejemplo en abril.

En todo caso, el Ministerio ha destacado que las cifras de trabajadores en ERTE asociados al Covid se situaron en junio en su menor nivel desde el inicio de la pandemia. Desde mayo de 2020, cuando 3,6 millones de trabajadores estaban en ERTE, casi el 90% ya lo han abandonado, y desde el pico de la tercera ola, registrado el pasado mes de febrero, se han reactivado más de medio millón de trabajadores.

Según el Ministerio, el avance de la campaña de vacunación y la relajación de las restricciones administrativas para combatir el Covid han contribuido al descenso de trabajadores en ERTE.

De los 447.800 trabajadores que estaban en un ERTE en junio, 89.660 pertenecen a las ‘antiguas’ modalidades de ERTE, sin exoneraciones a la Seguridad Social, mientras que cerca del 70% (307.262 trabajadores) están incluidos en las que conllevan exoneraciones en las cotizaciones.

Dentro de esas nuevas modalidades, 198.642 trabajadores se encuentran en ERTE con exoneraciones especiales para sectores ‘ultraprotegidos’ y su cadena de valor, mientras que 98.292 se encuentran en un ERTE de limitación de la actividad y 10.328 en un ERTE de impedimento de actividad.

Dos actividades, de las cien registradas, concentran el 43,1% de las personas en ERTE: servicios de comida y bebidas (hostelería), con 114.174 trabajadores en ERTE, y servicios de alojamiento, con 78.789 trabajadores protegidos.

últimas noticias

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...