InicioActualidadEl paro cae en junio en Galicia en 7.588 personas, más que...

El paro cae en junio en Galicia en 7.588 personas, más que la media

Publicada el


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 7.588 desempleados en junio en Galicia en relación con mayo, un 4,59%, por encima de la media (-4,4%), hasta situar el total en 157.718, según los datos que publica este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En relación con junio de 2020, son 26.936 personas menos en paro, lo que supone un descenso del 14,59%, que más que duplica la disminución de la media (-6,43%).

Por provincias, Pontevedra se anotó una reducción del desempleo del 5,25%, de modo que 3.364 personas salieron de las listas del paro y situaron el total en 60.704. En Lugo, que tiene en total 15.382 parados, la caída fue del 4,96%, esto es, 803 desempleados menos.

En términos relativos el siguiente descenso fue el de A Coruña, del 4,42%, con 2.931 personas menos en el desempleo y un total de 63.432. Por último, en Ourense, que cuenta con 18.200 parados, son 490 menos que en mayo, una caída del 2,62%.

Por actividad económica, las 7.588 personas menos en paro en junio en Galicia se distribuyen entre las reducciones que experimentaron agricultura (-264), industria (-717), construcción (-439) y servicios (-6.249). Por el contrario, subió en 81 personas el colectivo sin empleo anterior.

En cuanto al paro entre extranjeros, que afecta a 10.860 personas en Galicia, son 636 menos que el mes anterior (-5,53%) y 1.530 menos que el mismo periodo del año anterior (-12,35%).

Por su parte, los demandantes de empleo alcanzan los 215.772, de ellos 28.973 ocupados, 16.661 que indicaron en su solicitud condiciones especiales de trabajo y 170.138 no ocupados. Estos últimos son 7.573 menos que en mayo (-4,26) y 27.104 menos que en junio de 2020 (-13,74%).

CONTRATOS

En cuanto a los contratos, 85.964, son 19.431 más que en mayo (+29,21%) y 31.550 más que en junio del año pasado (+57,98%). Los indefinidos, 7.406, son 1.021 más que en mayo (+15,99%); mientras que los 78.558 temporales son 18.410 más (+30,61%).

En el acumulado en la comunidad, son 389.776 contratos, de ellos 42.338 indefinidos (el 10,86%) y 347.438 temporales (el 89,14%).

PRESTACIONES

Por último, las prestaciones, con cifras correspondientes a mayo (siempre llevan un mes de retraso respecto a las del paro), llegaron a 97.903 beneficiarios en Galicia.

El gasto ascendió a casi 106,57 millones, mientras la cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario se situó en 833,2 euros.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la bajada en 166.911 personas en junio (-4,4%) es su mayor retroceso en cualquier mes desde que hay registros. Además, es el segundo mes consecutivo en el que el paro registra récord de descensos. En mayo se había experimentado la mayor caída de la serie, de 129.378 personas, pero junio ha superado esta cifra, al acercarse a una reducción de 167.000 personas.

Con el descenso del paro en junio, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el sexto mes del año la cifra de 3.614.339 desempleados, su cifra más baja desde marzo de 2020, cuando llegó la pandemia de la covid.

El dato de paro de junio, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...