InicioECONOMÍAXunta reitera su "predisposición" a buscar una solución para Barreras que condiciona...

Xunta reitera su «predisposición» a buscar una solución para Barreras que condiciona a su «compromiso» y el del Gobierno

Publicada el


La Xunta ha reiterado su «predisposición a colaborar» en la búsqueda de «soluciones que certifiquen la continuidad» H.J. Barreras, pero ha vuelto a condicionarla al «compromiso efectivo» de este astillero y el Gobierno.

Después de que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, urgiese la presentación de un plan de recuperación para el sector naval de la ciudad al Gobierno gallego, este último ha defendido que «la única salida posible» para el astillero es «un proyecto viable y con futuro que garantice carga de trabajo para mantener los empleos» y «permita el pago de las deudas contraídas con la industria auxiliar». Sin embargo, ha incidido en que, para alcanzar ese objetivo, «se precisa primero un compromiso efectivo por parte del astillero y el Gobierno central».

En esta línea, ha remarcado que «Barreras tiene que alcanzar un proyecto industrial a presente y futuro» que «ofrezca estabilidad y confianza» al sector. Para ello, ha remarcado la importancia de que presente «un plan de viabilidad con nuevos pedidos y que salde las deudas pendientes con la industria auxiliar».

Asimismo, ha subrayado que el Gobierno central «debe despejar lo antes posible cuál es el papel que quiere tener a nivel de financiación a través del Fondo de Solvencia». «Necesitamos un compromiso real como el que muestran los gobiernos del resto de grandes potencias europeas con su naval», ha aseverado el Ejecutivo autonómico.

Esta semana, el astillero en manos de la división de cruceros de lujo de Ritz-Carlton comunicó a sus empleados la contratación de los servicios de una firma de consultoría para «apoyar y reforzar la estrategia de la compañía» de cara a detectar alternativas para «garantizar su estabilidad y viabilidad».

Esta situación se produjo un mes después de que Barreras anunciase que había empezado a saldar la deuda por 58 millones de euros que contrajo con entidades financieras (43 millones) y la industria auxiliar (15 millones) por la construcción del crucero ‘Evrima’, que fue trasladado a Santander para trabajos de pintura.

últimas noticias

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

Muere un operario en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras de climatización

Un operario falleció este jueves en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras...

MÁS NOTICIAS

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...