InicioECONOMÍAFeijóo apuesta por una transición "adecuada" en el sector en el Salón...

Feijóo apuesta por una transición «adecuada» en el sector en el Salón del Automóvil, que reanuda la actividad del Ifevi

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la necesidad de realizar una transición «adecuada», «inteligente» y «medida» ante los nuevos retos del sector de la automoción en la XXX edición del Salón del Automóvil, que ha reanudado la actividad del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) tras la pandemia.

En el acto de inauguración de la feria, en la que participarán 35 marcas y que se desarrollará hasta este domingo, el presidente autonómico ha destacado que en el ámbito de la automoción «nunca habían coincidido tantas preguntas y retos» como las que conllevan la apuesta por la movilidad conectada y las nuevas energías.

Ante esta situación y la previsión de que el sector represente el 12% del PIB de cara a 2040, ha remarcado la importancia de que la transición hacia los vehículos eléctricos y autónomos no conlleve una destrucción de empleo o una afectación a la viabilidad de las empresas. De hecho, ha advertido de que «si Europa no acierta» en el proceso hacia esta nueva realidad, podrían producirse deslocalizaciones.

Asimismo, ha puesto en valor que, pese a la pandemia, se creasen 600 empleos en el sector y que este aumentase su facturación en un 7% durante 2020, cuando representó el 34% de la exportación gallega. Sin embargo, ha apuntado que también se produjeron una bajada de inversiones y una caída de la producción debido a la falta de suministros.

PRESENCIA EN EL ÁREA

Por su parte, la tercera teniente de alcalde de Vigo, Elena Espinosa, ha incidido en la necesidad de que la automoción consolide su presencia en el área olívica y ha puesto en valor los avances del mismo de cara a la mejora de la seguridad y la comodidad de sus consumidores.

Adicionalmente, el diputado provincial Carlos López Font ha valorado la trayectoria del Salón del Automóvil, que ha resaltado que ha permitido reanudar la actividad ferial del Ifevi. A este respecto, ha asegurado que este evento representa «un ejemplo de éxito» ante su capacidad para autofinanciarse y su contribución «al desarrollo económico del área».

Del mismo modo, la directora general de la Zona Franca, Inés González; el coordinador institucional de Abanca, José Manuel Nogueira; el gerente del Ifevi, Arsenio Prieto; y el director general de Eventos Motor; José Enrique Elvira; han elogiado la capacidad de la feria para celebrarse pese a la pandemia y el trabajo realizado para ello.

últimas noticias

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas...

(AM)El caso de la vivienda para mayores de Amoeiro y las desigualdades sociales, preguntas a Rueda en el próximo pleno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el próximo pleno de la...

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...

Detenido el presunto autor del atropello mortal de Cee

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor del atropello mortal ocurrido en la...

MÁS NOTICIAS

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas...

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos...