InicioECONOMÍALa transformación digital y la economía verde, claves para el futuro según...

La transformación digital y la economía verde, claves para el futuro según el Observatorio Económico Ourensano

Publicada el


El Observatorio Económico Ourensano concluye que el crecimiento económico estará ligado durante los próximos años a desarrollar estrategias y políticas que aprovechen la transformación digital y la economía verde.

El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha presentado junto al profesor Andrés Mazaira el nuevo informe del Observatorio Económico Ourensano basado, especialmente, en la economía verde, que registra en la actualidad «más de 8.000 empleos» en la provincia.

Desde el 2013, año en el que comenzó el trabajo del observatorio, se han presentado 13 estudios e informes en los que se habla de los cambios tecnológicos en los modelos de producción.

Para el presidente provincial, este último análisis revela que «se está construyendo un nuevo modelo de crecimiento económico en consonancia con los objetivos de la Unión Europea que abarcan el sector agroalimentario, la economía verde y la innovación» ámbitos en los que, según Baltar, «Ourense está en condición de responder».

En este sentido, ha manifestado la necesidad de «reagrarizar» la provincia sin desatender la industrialización. «Estamos ante una provincia que es la despensa orgánica de productos naturales porque tenemos la mayor superficie agraria ecológica de Galicia», ha dicho para, a continuación, subrayar que, por ello, «hay que mantenerse proactivos en la colaboración con los sectores públicos-privado, con la universidad, con profesionales liberales, con la cultura y con el turismo».

DATOS

La metodología seguida en el estudio ha englobado diferentes áreas económicas dedicadas a corregir, minimizar o regenerar los efectos adversos de la actividad humana en el medio ambiente, así como a analizar aquellas que producen bienes o servicios de forma respetuosa con el mismo; las empresas de investigación para lograr ecoeficiencia y las actividades vinculadas a la economía circular.

Los datos revelan que el 2,16% de cotizantes en la provincia trabajan en actividades vinculadas al empleo verde. Son Ourense y Lugo las provincias que tienen un mayor peso relativo de este empleo sobre el empleo total.

Además, de la influencia de las actividades económicas del empleo verde y la economía circular a nivel comarcal, el informe del OEOu ha concluido que el porcentaje de afiliados está entre el 8% de Terra de Caldelas y el 1,5 % en la comarca de Verín.

El profesor Andrés Mazaira ha explicado que estas actividades y su repercusión en el contexto económico provincial tienen una importancia propia, pero también «plantean» posibilidades reales de «progreso a futuro» por su carácter estratégico. Así ha manifestado que hay un crecimiento significativo de las ocupaciones vinculadas a este ámbito «como la protección y la gestión medioambiental o las energías renovables».

Del mismo modo ha asegurado que el factor de oportunidad «es obvio» por lo que Ourense «puede conseguir protagonismo en la economía gallega y desarrollar una estrategia acorde con la línea de trabajo de la Unión Europea».

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...