InicioECONOMÍAFeijóo apuesta por una transición "adecuada" en el sector en el Salón...

Feijóo apuesta por una transición «adecuada» en el sector en el Salón del Automóvil, que reanuda la actividad del Ifevi

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la necesidad de realizar una transición «adecuada», «inteligente» y «medida» ante los nuevos retos del sector de la automoción en la XXX edición del Salón del Automóvil, que ha reanudado la actividad del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) tras la pandemia.

En el acto de inauguración de la feria, en la que participarán 35 marcas y que se desarrollará hasta este domingo, el presidente autonómico ha destacado que en el ámbito de la automoción «nunca habían coincidido tantas preguntas y retos» como las que conllevan la apuesta por la movilidad conectada y las nuevas energías.

Ante esta situación y la previsión de que el sector represente el 12% del PIB de cara a 2040, ha remarcado la importancia de que la transición hacia los vehículos eléctricos y autónomos no conlleve una destrucción de empleo o una afectación a la viabilidad de las empresas. De hecho, ha advertido de que «si Europa no acierta» en el proceso hacia esta nueva realidad, podrían producirse deslocalizaciones.

Asimismo, ha puesto en valor que, pese a la pandemia, se creasen 600 empleos en el sector y que este aumentase su facturación en un 7% durante 2020, cuando representó el 34% de la exportación gallega. Sin embargo, ha apuntado que también se produjeron una bajada de inversiones y una caída de la producción debido a la falta de suministros.

PRESENCIA EN EL ÁREA

Por su parte, la tercera teniente de alcalde de Vigo, Elena Espinosa, ha incidido en la necesidad de que la automoción consolide su presencia en el área olívica y ha puesto en valor los avances del mismo de cara a la mejora de la seguridad y la comodidad de sus consumidores.

Adicionalmente, el diputado provincial Carlos López Font ha valorado la trayectoria del Salón del Automóvil, que ha resaltado que ha permitido reanudar la actividad ferial del Ifevi. A este respecto, ha asegurado que este evento representa «un ejemplo de éxito» ante su capacidad para autofinanciarse y su contribución «al desarrollo económico del área».

Del mismo modo, la directora general de la Zona Franca, Inés González; el coordinador institucional de Abanca, José Manuel Nogueira; el gerente del Ifevi, Arsenio Prieto; y el director general de Eventos Motor; José Enrique Elvira; han elogiado la capacidad de la feria para celebrarse pese a la pandemia y el trabajo realizado para ello.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...