InicioECONOMÍASindicatos denuncian que "el tiempo se acaba" para los trabajadores de las...

Sindicatos denuncian que «el tiempo se acaba» para los trabajadores de las auxiliares de Endesa en As Pontes

Publicada el


El responsable del sindicato CIG en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), Alberte Amado, ha asegurado que «el tiempo se acaba para los trabajadores de las auxiliares de la central térmica que llevan semanas denunciando que la garantía de empleo por parte de la empresa eléctrica finaliza hoy», en alusión al acuerdo que habían arrancado a Endesa hace meses tras realizar varias movilizaciones y que recogía que no permitiría ningún despido hasta el 30 de junio.

En declaraciones a Europa Press, Amado ha destacado que «Endesa lo que manifiesta es que va a ajustar las plantillas a las necesidades actuales, lo que evidencia que habrá una reducción de empleados, en donde ya hay empresas auxiliares que ya anuncian traslados para el mes de julio, es decir, cambiar de obra y otras anuncian despidos».

«Veremos lo que pasa a partir de mañana, sin esa garantía de empleo», ha detallado, para estimar que «tal vez esta semana no sea la que más afecte, debido a que se están acabando algunas obras». «Pero contamos con un mes de julio complicado en cuanto a despidos», ha apostillado.

MOVILIZACIÓN

Ante esta situación, los sindicatos CIG, UGT y CCOO tienen convocada para la tarde de este miércoles, 30 de junio, a partir de las 20,00 horas, una manifestación que partirá desde el Ayuntamiento y recorrerá varias calles de la localidad.

Estas organizaciones consideran que el panorama que se abre es incierto y estiman que, además, las diferentes administraciones no han cumplido su palabra y se han dedicada a culparse unas a otras de la situación.

PETICIONES DE REUNIÓN

«Unas a otras tirándose el balón y sin contestar a las reivindicaciones sindicales», ha detallado Amado en alusión al papel que estiman desde la parte social que están abordando desde el Gobierno central y desde la Xunta. «Llevamos desde el día 7 de junio con solicitudes de reunión urgentes con la ministra de Transición Energética, con la ministra de Trabajo y con el presidente de la Xunta y no tenemos respuesta a ninguna de las tres solicitudes», ha abundado.

Por ello, ha concluido que «entre que se tiran los balones unos a otros y no se acogen a las reivindicaciones de los sindicatos», están «viendo que esta situación, lejos de ser una transición justa, quienes la van a pagar son los trabajadores», ha sentenciado.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...