InicioECONOMÍAArgentina y el metal gallego buscan impulsar su colaboración con el foco...

Argentina y el metal gallego buscan impulsar su colaboración con el foco en las energías renovables y el sector naval

Publicada el


La República Argentina y la patronal gallega del metal, Asime, buscan impulsar la colaboración de este país con empresas de la comunidad de cara a su «industrialización» con el foco en las energías renovables, la electromovilidad y el sector naval, así como en sus recursos.

Tras participar en un encuentro con Asime en Vigo, el embajador de la República Argentina en España, Ricardo Luis Alfonsín, ha señalado que se aspira a obtener «inversiones en todos los campos» y ha apostado por que las empresas de Galicia y otras comunidades puedan aportar su conocimiento y «experiencia» sobre la transición energética al país latinoamericano o invertir en el desarrollo de renovables.

Además, ha destacado los recursos con los que cuenta Argentina y su interés por captar inversión española para su extracción y transformación. A este respecto, ha recordado que se prevé que se multiplique por cinco la demanda de litio de cara a 2030 debido a la apuesta por la movilidad sostenible y la presencia del mismo en su país. Por ello, ha subrayado que se aspira a captar inversiones en ese ámbito para llevar a cabo su extracción y agregar valor añadido a este y otros recursos, como el petróleo y gas no convencional.

En esta línea, ha incidido en que la industria española «podría interesarse en agregar valor a los productos primarios asociándose o invirtiendo en Argentina». Precisamente, ha avanzado que se reunirá con empresas de procesado de litio en Valencia para «ver si se materializan inversiones» y ha afirmado que se ha percibido interés a este respecto.

Asimismo, Alfonsín ha afirmado que la radicación de astilleros que estén en condiciones de «fabricar, reparar y mantener» buques que en la actualidad se encargan a España también representaría una «oportunidad» para Argentina.

Del mismo modo, el embajador ha valorado que desde el cuarto trimestre de 2020 empezasen a crecer «de forma importante» las inversiones en Argentina hasta alcanzar el 20% del PIB en distintas áreas económicas.

APUESTA POR «INTENSIFICAR» LA COLABORACIÓN

Por su parte, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha asegurado que Argentina representa «un país prioritario para la industria marítima» de la comunidad y ha apostado por «intensificar» la colaboración entre ambas partes en materia de energías renovables, construcción y reparación naval y electromovilidad.

Así, Mallón ha avanzado que se buscará potenciar las posibles inversiones de empresas del sector metal gallego en Argentina y las «relaciones comerciales» con la misma. En este sentido, ha defendido que las firmas gallegas pueden aportar «conocimiento y capacidades» a este país y, en especial, a sus procesos de industrialización y transformación digital.

En concreto, ha detallado que en torno a 80 empresas gallegas del metal trabajan de modo habitual y «relevante» con el país latinoamericano, con el que ha resaltado la colaboración de la mayor parte del sector pesquero de la comunidad.

También ha confiado en contar con la presencia de Argentina en la feria tecnológica Mindtech que impulsa Asime y que tendrá lugar en Vigo en septiembre.

últimas noticias

Detenido un hombre en Ribadeo (Lugo) que transportaba 10 kilos de cocaína y hachís ocultos en su vehículo

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 51 años y vecino de Vilanova...

Promotores de ILP contra el blindaje legal de la tauromaquia critican la «cobardía» del PSOE: «Responderemos con fuerza»

La abogada Cristina Ibáñez, integrante de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular...

El PP pide en el Senado reprobar a Redondo por su «silencio» con las pulseras y PSOE y socios les llaman «oportunistas»

El PP ha pedido este miércoles en el Senado reprobar a la ministra de...

La Asociación Gallega de Empresas Musicales promueve los I Premios de la Industria Musical de Galicia

La Asociación Gallega de Empresas Musicales organiza la primera edición de los Premios de...

MÁS NOTICIAS

Declarada la utilidad pública para que un parque eólico de Naturgy en As Somozas pase de 81 a 10 aerogeneradores

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del parque eólico Somozas, que...

Naturgy, reconocida como Servicio de Atención al Cliente del Año por una consultora de consumo

La empresa Naturgy ha sido reconocida como 'Servicio de Atención al Cliente del Año'...

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...