InicioECONOMÍALa ministra Maroto se reúne este martes con el comité de Alcoa,...

La ministra Maroto se reúne este martes con el comité de Alcoa, que pide aclarar la posición del Gobierno sobre la venta

Publicada el


La ministra de Industria, Reyes Maroto, se reúne este martes a las 19,00 horas con representantes del comité de empresa de Alcoa Cervo, de forma telemática y con el objetivo, por parte de los trabajadores, de aclarar la posición del Gobierno central sobre la venta de la factoría de A Mariña de Lugo.

Al respecto, el presidente del comité, José Antonio Zan, confía en que la ministra les «aclare la posición» del Ejecutivo sobre la operación para la planta de San Cibrao (Cervo).

Una reunión vía telemática para la que han sido convocados los representantes de los trabajadores con Maroto entre las 19,00 y las 21,00 horas.

«Lo que esperamos es que el Gobierno aclare su posición, cumpla lo que prometió y que al final del proceso haya esa negociación de la operación de acto único que es comprar y vender. La SEPI compraría y vendería en el mismo día y sin coste para el ciudadano», sostiene.

Zan señala que pretenden que «la SEPI vuelva a participar» en este proceso, después de ser apartada en la última reunión. Así, ha aprovechado para recordar que «la SEPI se comprometió en su momento a hacer ese acto único, que no es una nacionalización, simplemente es una compraventa y poder hacer la operación». «Sí no hacemos eso no tenemos fórmula distinta para hacer la operación», ha advertido.

Esto para el encuentro telemático del martes con la ministra y ya para el miércoles, en otra reunión multilateral, el presidente del comité de empresa afea que todos tienen «claros» sus posicionamientos salvo, en su opinión, «el Gobierno, que no se sabe qué va a hacer».

«Más que parecer (el Gobierno) que el otro día querían arreglar las cosas, parecía que lo que estaban buscando eran romperlas. El posicionamiento de todos los agentes y todos los actores que estamos en la mesa ha sido el mismo desde enero», ha incidido.

En este sentido, ha apelado a que «en el caso del gobierno se comprometió a firmar ese acto único, esa compraventa en un día que en aquella ocasión (en enero) era Liberty (la interesada) y ahora hay varios compradores».

En el caso «de la Xunta (su papel) sería que una vez que esté aprobada la compraventa apoyar a la empresa que se quede con la factoría y los puestos de trabajo de San Cibrao». «Los trabajadores estaríamos más tranquilos ante una operación tutelada por dos administraciones», ha ratificado el presidente del comité de empresa de Alcoa.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Xunta destaca que el 44,5% de empresas gallegas exportan a Japón y aboga por fortalecer las relaciones comerciales

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que el 44,5%...

La segunda edición del Vigo Global Summit de Zona Franca contará con el Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu

La sede de la Zona Franca de Vigo ha acogido este jueves la presentación...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...