InicioECONOMÍACvirus.- Los hosteleros esperan que la apertura del ocio nocturno se acompañe...

Cvirus.- Los hosteleros esperan que la apertura del ocio nocturno se acompañe de nuevos apoyos a esta actividad

Publicada el


El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo y recién nombrado presidente de la Asociación de Hostelería de Galicia, Cheché Real, ha apelado a la necesidad de que la «apertura del ocio nocturno se acompañe de ayudas a este subsector de la hostelería que suma 400 negocios en la comunidad autónoma.

«La apertura del ocio nocturno tendría que venir compensada por ayudas. Ya hubo ayudas por parte de las administraciones, tanto autonómica, como administraciones tanto provinciales y locales», y aún así sería preciso inyectar más dinero, asegura el empresario lucense.

El presidente de Hostelería de Galicia ha sostenido que esta actividad no comenzará a funcionar al «cien por cien» sino que empezará con unos «niveles mínimos». Por lo que habrá que esperar a ver de qué forma se va a desarrollar su funcionamiento.

Tras señalar que tiene «toda la confianza» en los empresarios del ocio nocturno, ha afirmado que «lo que hay que ver es el comportamiento de la población, de la sociedad» en cuanto al «uso de los espacios de estos establecimientos» toda vez que no es ajeno a que se pueda producir «algún tipo de contagio». «Y los contagios son el máximo enemigo del sector», avisa.

En este punto, explica que él mismo estuvo recientemente en Tenerife, donde «hay una vuelta atrás» de forma que, actualmente, «no se puede estar en interiores y solo se funciona con terrazas».

«Podemos volver atrás y esto sería caótico, sería la puntilla que le falta al sector de la hostelería. Sí esto sucede y suben los contagios por malos comportamientos y malas prácticas no sólo afectaría al ocio nocturno sino que afectaría en general a la sociedad y en general a todo tipo de empresas y empresarios», ha considerado.

APERTURA

En concreto, la semana pasada, la Xunta y representantes del ocio nocturno pactaron las condiciones en la que abrirán estos establecimientos a partir del próximo día 1 de julio.

Los locales tendrán una capacidad máxima del 50% en interior y del 100% en el exterior –al igual que el resto de la hostelería–. Además, se tendrá que hacer uso en todo momento de la mascarilla, se podrá bailar en pista manteniendo una distancia de 1,5 metros y se permitirá pedir en la barra –pero no consumir en este espacio–.

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...