InicioECONOMÍATURISMO.- Galicia registra de los gastos más bajos de los viajeros y...

TURISMO.- Galicia registra de los gastos más bajos de los viajeros y los gallegos son de los que más gastan fuera

Publicada el


Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el primer trimestre de 2021 son Cataluña (15,7%), Andalucía (15,0% del total) y Comunitat Valenciana (12,6%). Por su parte, Galicia concentró el 5,9% del total, lo que la sitúa en séptimo lugar por comunidades, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Castilla y León (con 541 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (495) y Comunidad Foral de Navarra (453). En este caso, la comunidad gallega registra 329 viajes por cada 1.000 habitantes, con una duración media de 3,1 pernoctaciones.

Los viajes realizados por los residentes en Cataluña suponen el 17,3% del total en el primer trimestre. Por detrás se sitúan Andalucía (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,1%). Después de Madrid, Castilla y León y Canarias se encuentra Galicia, con el 6%.

Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Castilla y León (532 viajes por cada 1.000 habitantes), Canarias (453) y Comunidad Foral de Navarra (443), mientras que en Galicia alcanzan los 337.

Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Región de Murcia (186 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (203) y Comunidad de Madrid (272).

LOS GASTOS

Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Comunidad de Madrid (52 euros), Illes Balears (49) y Canarias (49).

Por su parte, los valores más bajos se dan en Comunitat Valenciana (32 euros), Castilla y León (37) y Galicia (38).

Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizan los residentes en Principado de Asturias (53 euros), Castilla-La Mancha (51) y Galicia (48).

Los más bajos se dan en Comunitat Valenciana (36 euros), La Rioja (39), y Andalucía y Aragón (42 euros).

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...