InicioECONOMÍATURISMO.- Galicia registra de los gastos más bajos de los viajeros y...

TURISMO.- Galicia registra de los gastos más bajos de los viajeros y los gallegos son de los que más gastan fuera

Publicada el


Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el primer trimestre de 2021 son Cataluña (15,7%), Andalucía (15,0% del total) y Comunitat Valenciana (12,6%). Por su parte, Galicia concentró el 5,9% del total, lo que la sitúa en séptimo lugar por comunidades, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Castilla y León (con 541 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (495) y Comunidad Foral de Navarra (453). En este caso, la comunidad gallega registra 329 viajes por cada 1.000 habitantes, con una duración media de 3,1 pernoctaciones.

Los viajes realizados por los residentes en Cataluña suponen el 17,3% del total en el primer trimestre. Por detrás se sitúan Andalucía (14,9%) y Comunitat Valenciana (13,1%). Después de Madrid, Castilla y León y Canarias se encuentra Galicia, con el 6%.

Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Castilla y León (532 viajes por cada 1.000 habitantes), Canarias (453) y Comunidad Foral de Navarra (443), mientras que en Galicia alcanzan los 337.

Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Región de Murcia (186 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (203) y Comunidad de Madrid (272).

LOS GASTOS

Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Comunidad de Madrid (52 euros), Illes Balears (49) y Canarias (49).

Por su parte, los valores más bajos se dan en Comunitat Valenciana (32 euros), Castilla y León (37) y Galicia (38).

Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizan los residentes en Principado de Asturias (53 euros), Castilla-La Mancha (51) y Galicia (48).

Los más bajos se dan en Comunitat Valenciana (36 euros), La Rioja (39), y Andalucía y Aragón (42 euros).

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...