InicioECONOMÍALa sede de Feuga en Bruselas refuerza el impulso a la tecnología...

La sede de Feuga en Bruselas refuerza el impulso a la tecnología agroalimentaria

Publicada el


Fundación Empresa-Universidad Gallega (Feuga), a través de su sede en Bruselas, refuerza el impulso a la tecnología aplicada a la industria agroalimentaria, una de las grandes áreas de innovación que se promueven desde Europa.

Según explica Feuga en un comunicado, se busca una mayor especialización en esta área para «tender puentes entre la universidad, la comunidad investigadora y las empresas en Galicia», de modo que se faciliten oportunidades a través los programas de fondos de la UE y los agentes internacionales. Con esta medida se pretende corregir déficits y mejorar la competitividad y sostenibilidad en el sector.

La oficina de Feuga en Bruselas, con Karan Novo como cara visible, pone el foco en proyectos de calado internacional para atraer fondos europeos a Galicia que repercutan de forma directa sobre la industria autonómica y estatal.

«En una región como Galicia, en la que el sector primario, agroalimentario y el de la gastronomía tienen un peso trascendental en el PIB, FEUGA ofrece al tejido empresarial la posibilidad de conectar desde Bruselas con iniciativas de investigación y cooperación financiadas con fondos del nuevo programa Horizonte Europa», explica la entidad.

Feuga ha participado en los últimos meses en algunos de casos de éxito en proyectos Agro Food Tech tanto de ámbito nacional e internacional, con 10 proyectos tan diversos como: Viticast, de ámbito suprautonómico, centrado en reducir en el uso de fitosanitarios en la producción vitivinícola; SoilDiveragro, que desarrolla nuevas prácticas y sistemas de cultivo para la mejora de la biodiversidad genética y funcional del suelo; VINIoT que aborda la digitalización de las empresas vitivinícolas; o Roadmap que promueve la reducción del uso de antibióticos en animales.

A través de sus áreas de Proyectos Nacionales y Europeos, Feuga aborda línea de innovación que abarcan toda la cadena de valor de la I+D+i, el fomento del diálogo entre los actores de la cuádruple hélice (academia, industria, administración pública y ciudadanía) y el enfoque sistémico que cubre los aspectos técnicos, organizativos y socioeconómicos que influyen en procesos innovadores.

Entre sus objetivos principales busca contribuir a mejorar las capacidades empresariales, aplicar en las empresas los conocimientos y tecnologías disponibles en las universidades y mejorar la formación y cualificación de los recursos humanos.

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...