InicioECONOMÍALa sede de Feuga en Bruselas refuerza el impulso a la tecnología...

La sede de Feuga en Bruselas refuerza el impulso a la tecnología agroalimentaria

Publicada el


Fundación Empresa-Universidad Gallega (Feuga), a través de su sede en Bruselas, refuerza el impulso a la tecnología aplicada a la industria agroalimentaria, una de las grandes áreas de innovación que se promueven desde Europa.

Según explica Feuga en un comunicado, se busca una mayor especialización en esta área para «tender puentes entre la universidad, la comunidad investigadora y las empresas en Galicia», de modo que se faciliten oportunidades a través los programas de fondos de la UE y los agentes internacionales. Con esta medida se pretende corregir déficits y mejorar la competitividad y sostenibilidad en el sector.

La oficina de Feuga en Bruselas, con Karan Novo como cara visible, pone el foco en proyectos de calado internacional para atraer fondos europeos a Galicia que repercutan de forma directa sobre la industria autonómica y estatal.

«En una región como Galicia, en la que el sector primario, agroalimentario y el de la gastronomía tienen un peso trascendental en el PIB, FEUGA ofrece al tejido empresarial la posibilidad de conectar desde Bruselas con iniciativas de investigación y cooperación financiadas con fondos del nuevo programa Horizonte Europa», explica la entidad.

Feuga ha participado en los últimos meses en algunos de casos de éxito en proyectos Agro Food Tech tanto de ámbito nacional e internacional, con 10 proyectos tan diversos como: Viticast, de ámbito suprautonómico, centrado en reducir en el uso de fitosanitarios en la producción vitivinícola; SoilDiveragro, que desarrolla nuevas prácticas y sistemas de cultivo para la mejora de la biodiversidad genética y funcional del suelo; VINIoT que aborda la digitalización de las empresas vitivinícolas; o Roadmap que promueve la reducción del uso de antibióticos en animales.

A través de sus áreas de Proyectos Nacionales y Europeos, Feuga aborda línea de innovación que abarcan toda la cadena de valor de la I+D+i, el fomento del diálogo entre los actores de la cuádruple hélice (academia, industria, administración pública y ciudadanía) y el enfoque sistémico que cubre los aspectos técnicos, organizativos y socioeconómicos que influyen en procesos innovadores.

Entre sus objetivos principales busca contribuir a mejorar las capacidades empresariales, aplicar en las empresas los conocimientos y tecnologías disponibles en las universidades y mejorar la formación y cualificación de los recursos humanos.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...