InicioECONOMÍAGalicia, Asturias y Cantabria colaboran para impulsar el desarrollo de la energía...

Galicia, Asturias y Cantabria colaboran para impulsar el desarrollo de la energía eólica marina

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, junto a sus homólogos en los gobiernos autonómicos de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y de Asturias, Adrián Barbón, ha abogado por un trabajo conjunto que permita impulsar la energía eólica marina a través de un desarrollo «ordenado y respetuoso» con el resto de actividades.

Así lo acordaron durante el encuentro mantenido el viernes en Liébana, en el que también acordaron trabajar de manera conjunta para evaluar las posibilidades técnicas, viabilidad económica y desarrollo «ordenado» de esta energía, de modo que sea compatible con el resto de actividades, especialmente la marítimo pesquera, ha informado este domingo el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.

En concreto, los tres presidentes autonómicos han coincidido en la importancia de incorporar, en el marco de la Estrategia Europea de Crecimiento Azul, las nuevas tecnologías relacionadas con la eólica marina como elemento transformador y de sostenibilidad del tejido empresarial.

Así, Cantabria, Galicia y Asturias defienden la necesidad de promover esta colaboración para el estudio y evaluación de esta energía renovable, así como para la gestación de proyectos a través de un aprovechamiento «razonable y sostenible».

En este sentido, el objetivo es evaluar conjuntamente las posibilidades técnicas de la eólica marina, su viabilidad económica y, de manera especial, su desarrollo ordenado para que sea compatible con el resto de actividades, sobre todo con la marítimo-pesquera, fomentando un aprovechamiento sostenible de los recursos marinos.

De este modo, la Xunta considera que Galicia «está dando un nuevo paso en el futuro desarrollo de este sector» tras el desarrollo este mismo mes del Observatorio da Eólica Mariña. Este organismo será un «punto de encuentro» para permitir al Gobierno gallego, a la industria vinculada y al sector marítimo-pesquero «identificar oportunidades y analizar el impacto» de estas instalaciones.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...