InicioECONOMÍAEl 23,8% de los hogares gallegos calientan el agua con electricidad y...

El 23,8% de los hogares gallegos calientan el agua con electricidad y el 25,18% tienen calefacción eléctrica

Publicada el


El 99,63% de los hogares gallegos disponía en 2020 de agua caliente en sus viviendas (1.064.956) y el 75,48% tenía calefacción (806.768), según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

El 34,58% de los hogares con agua caliente en su vivienda utiliza el propano/butano. Las siguientes fuentes de energía más utilizadas son la electricidad (23,8%), el gas natural (22,82%) y el gasóleo (18,75%).

Para el sistema de calefacción, la más habitual es el gasóleo (34%) y le siguen gas natural (25,34 %), electricidad (25,18%) y biomasa (14,04 %).

En relación a los servicios exteriores, el 84,84% de los hogares tenía conexión pública de aguas residuales y un porcentaje similar, conexión a la red pública de agua potable.

Mientras, el porcentaje de hogares con servicio de recogida selectiva de basura se sitúa en el 82,24%.

El 60,3% de los hogares contaba en 2020 con un centro de salud o ambulatorio públicos a una distancia aproximada de 15 minutos a pie de su vivienda y el 36,93% utilizando algún medio de transporte. El 2,77% restante no disponía de él a esta distancia.

Por otra parte, el 56,72% de los hogares tenía acceso a una guardería pública a una distancia de 15 minutos a pie de su vivienda, el 17,1% utilizando algún medio de transporte público, el 19,9 % con algún medio de transporte privado y el 6,28% restante no tenía acceso a este servicio a una distancia igual o inferior a 15 minutos.

Entre los problemas más habituales sufridos por las viviendas se encontraban las humedades y deficiencias de aislamiento térmico y acústico.

últimas noticias

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

Rural.- La Xunta reorganiza la atención sanitaria para este lunes en los centros de salud de la provincia de Ourense

La Xunta, mediante la Consellería de Sanidade, ha informado de la reorganización de la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...