InicioECONOMÍAEl 23,8% de los hogares gallegos calientan el agua con electricidad y...

El 23,8% de los hogares gallegos calientan el agua con electricidad y el 25,18% tienen calefacción eléctrica

Publicada el


El 99,63% de los hogares gallegos disponía en 2020 de agua caliente en sus viviendas (1.064.956) y el 75,48% tenía calefacción (806.768), según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

El 34,58% de los hogares con agua caliente en su vivienda utiliza el propano/butano. Las siguientes fuentes de energía más utilizadas son la electricidad (23,8%), el gas natural (22,82%) y el gasóleo (18,75%).

Para el sistema de calefacción, la más habitual es el gasóleo (34%) y le siguen gas natural (25,34 %), electricidad (25,18%) y biomasa (14,04 %).

En relación a los servicios exteriores, el 84,84% de los hogares tenía conexión pública de aguas residuales y un porcentaje similar, conexión a la red pública de agua potable.

Mientras, el porcentaje de hogares con servicio de recogida selectiva de basura se sitúa en el 82,24%.

El 60,3% de los hogares contaba en 2020 con un centro de salud o ambulatorio públicos a una distancia aproximada de 15 minutos a pie de su vivienda y el 36,93% utilizando algún medio de transporte. El 2,77% restante no disponía de él a esta distancia.

Por otra parte, el 56,72% de los hogares tenía acceso a una guardería pública a una distancia de 15 minutos a pie de su vivienda, el 17,1% utilizando algún medio de transporte público, el 19,9 % con algún medio de transporte privado y el 6,28% restante no tenía acceso a este servicio a una distancia igual o inferior a 15 minutos.

Entre los problemas más habituales sufridos por las viviendas se encontraban las humedades y deficiencias de aislamiento térmico y acústico.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...