La cifra de negocios del sector servicios alcanzó los 18.956 millones de euros en 2019 en Galicia, lo que supone un 7% más en relación con el año anterior. De esta forma, supuso el 3,6% del total estatal, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Mientras, el personal ocupado, 284.219 personas de media, representa el 4,6% del conjunto de las comunidades autónomas y un aumento del 3,6% anual.
Las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios del sector servicios en el año 2019 fueron Comunidad de Madrid (con el 34,5% del total), Cataluña (19,9%) y Andalucía (9,5%).
Por su parte, las que tuvieron menor peso fueron La Rioja (0,3%), Cantabria y Extremadura (ambas con un 0,7%).
Todas aumentaron su cifra de negocios del sector servicios respecto al año anterior. Las que registraron los mayores incrementos fueron Andalucía (10,7%), Región de Murcia (8,9%) y Extremadura (8,7%).
INDUSTRIA
Por su parte, la facturación de la industria gallega alcanzó los 42.954 millones de euros en 2019, un 6,4% del total y una reducción del 0,7% en comparación con 2018.
Mientras, en cuanto a empleo, fueron de media 143.792 puestos de trabajo en el sector industrial, un 6,3% del total y un incremento del 1,7% anual.
COMERCIO
Por último, en cuanto al comercio, la cifra de negocios en la comunidad gallega se situó en 49.172 millones en 2019, un 5,9% del total y un 4,4% más que en 2018.
Hubo en este sector 175.265 personas empleadas de media ese año, lo que implica que el peso sobre el total estatal alcanzó el 5,4% y fueron un 0,8% más que el ejercicio anterior.