InicioECONOMÍAUn taller virtual impulsado por la FAO en Vigo aborda la promoción...

Un taller virtual impulsado por la FAO en Vigo aborda la promoción del desarrollo sostenible mediante puertos azules

Publicada el


Un taller virtual impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con Vigo como sede busca concienciar sobre la capacidad de los puertos azules para promover el desarrollo sostenible de su entorno.

En concreto, este miércoles se ha inaugurado la tercera edición del taller de puertos pesqueros azules de la FAO, que se desarrollará de modo virtual hasta este jueves y contará con la participación de más de un centenar de puertos, instituciones y organismos internacionales, según ha detallado el Puerto de Vigo.

La FAO coordina la iniciativa de Puertos Azules para la generación de valor sostenible ante la importancia de la economía marina sostenible e inclusiva señalada por un órgano auxiliar de la misma, el Comité de Pesca (COFI).

Mediante el encuentro virtual que se celebra esta semana, se aspira a avanzar en el diseño de la iniciativa de Puertos Azules y a abordar las directrices que marcan la conversión en los mismos, así como a intercambiar experiencias sobre sus retos. También se buscará profundizar en el acceso a los mercados y la trazabilidad.

El evento ha sido inaugurado este miércoles en un acto en el que han participado el presidente del Puerto, Jesús Vázquez Almuiña; la conselleira do Mar, Rosa Quintana; el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo; y el representante de la FAO, John Ryder. De este modo, las instituciones han buscado mostrar su unidad para que España, Galicia y Vigo jueguen un papel relevante en la futura red de Puertos Azules de la entidad de la ONU.

DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ENTORNO

En este contexto, Vázquez Almuiña ha puesto en valor el papel de los puertos en el desarrollo sostenible de su entorno y ha insistido en la necesidad de la colaboración entre los mismos. Por ello, ha manifestado su compromiso para compartir la experiencia del Puerto de Vigo, reforzar capacidades y «desarrollar proyectos innovadores entre todos».

Además, el presidente de Puertos del Estado ha resaltado la apuesta de esta institución por «formar parte de una forma activa» de la creación de la red de puertos azules que impulsa la FAO. Así, ha hecho hincapié en el impacto que ejerce un puerto en términos económicos y «en la preservación del medioambiente a través de acciones concretas encaminadas a la recuperación de fondos, la autosuficiencia energética y la protección de la flora y fauna, entre otros».

Por su parte, la conselleira do Mar ha subrayado la necesidad de aprovechar la experiencia de la comunidad y generar espacios de encuentro entre agentes económicos, sociales y ambientales. De cara al futuro, ha defendido que el sector debe avanzar en aspectos como la trazabilidad de los productos pesqueros, la economía circular, la profesionalización de los trabajadores del mar, la visibilización del rol de la mujer y el valor de los productos pesqueros para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

últimas noticias

La Xunta acusa a Renfe de buscar «tapar» deficiencias con sus anuncios y exige compra de billetes anticipada en Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido a Renfe que...

El instructor ve «imposible» que el acusado de matar a su compañero en Vigo llegase después a casa sin cruzarse con él

El policía instructor del caso ve "imposible" que el acusado de matar a su...

Statkraft avanza en su primer proyecto de hibridación con baterías en Galicia

Statkraft, que se reivindica como primer productor renovable de Europa y líder en el...

Carmen Calvo subraya que «nadie, sea el presidente o una persona anónima», debería ver sus mensajes privados publicados

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha asegurado que, "en términos jurídicos",...

MÁS NOTICIAS

Statkraft avanza en su primer proyecto de hibridación con baterías en Galicia

Statkraft, que se reivindica como primer productor renovable de Europa y líder en el...

El Gobierno reitera que la venta de billetes para la oferta de más plazas entre Galicia-Madrid saldrá «en próximos días»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reiterado que la venta de...

Escotet (Abanca), sobre una posible fusión con Sabadell y Unicaja: «Claramente es un rotundamente no»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha descartado la posibilidad de una posible...