InicioPOLÍTICALa CIG reclama un salario mínimo de 1.150 euros mensuales, el 60%...

La CIG reclama un salario mínimo de 1.150 euros mensuales, el 60% del sueldo medio actual

Publicada el


La CIG reclama que el salario mínimo interprofesional se eleve hasta los 1.150 euros al mes para situarlo en el 60% del sueldo medio actual, «tal y como establece la carta social europea».

La central nacionalista acusa al Gobierno central de «echar mano de datos antiguos» para limitar su incremento, de forma que cada trabajador «dejará de ingresar 100 euros mensuales».

Y es que, según indica esta organización, la semana pasada un comité de expertos «designado ad hoc» por la ministra de Trabajo, en el que participan representantes de UGT y CC.OO., de la CEOE y Cepyme y de los ministerios de Hacienda y Economía, «propuso que el salario mínimo interprofesional tenía que situarse en un tramo entre los 1.011 y 1.049euros al mes para el próximo año 2023».

Por su parte, la CIG recuerda que el 8 de junio el estado español ratificó la carta social europea, que en su artículo cuatro «reconoce el derecho de los trabajadores a una remuneración suficiente que les proporcione a ellas y a sus familias un nivel de vida decoroso».

«Y fue el comité de derechos sociales de Europa el que estableció ese salario decoroso situándolo en al menos el 60% del salario medio», resalta.

En este contexto, critica que la comisión de expertos utilice como referencia para calcular el SMI los datos aportados por la encuesta de estructura salarial de 2018.

El salario medio mensual del último trimestre de 2020 fue de 1.899,9 euros, por lo que el 60% en 2021 debería ser de 1.139,94 euros, «unos 100 euros al mes más de la prometida subida salarial que quieren aplicar en 2023», confronta.

Además, la CIG agrega que «hay que añadir las diferentes subidas del IPC en 2021, 22 y 23 (…) que se perderían al aplicar el cálculodel año 2018».

Ante esto, demanda a Trabajo y al Ejecutivo español «que dejen de mentir y engañar a la clase trabajadora» y que aumenten el salario mínimo interprofesional hasta los 1.150 euros mensuales.

Por último, también solicita la supresión del indicador de renta de efectos múltiples y la utilización del salario mínimo como única referencia de indicador público para los efectos de fijar la cuantía de cualquier prestación social pública, además de emplearlo para el cálculo de las pensiones mínimas.

últimas noticias

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

Detenido un joven de Asturias tras contactar con un menor de Pontevedra con fines sexuales

La Guardia Civil detuvo a un joven, de 20 años y vecino de Gijón,...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...