InicioActualidadGran seguimiento de la huelga de empleados públicos contra el "abuso de...

Gran seguimiento de la huelga de empleados públicos contra el «abuso de la temporalidad» en la CRTVG

Publicada el


La huelga contra la modificación del estatuto básico del empleado público y por la consolidación de los empleados públicos «en abuso de temporalidad» se ha notado este viernes en Galicia en ámbitos como el de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG).

En otros lugares como centros educativos, de sanidad y consellerías el seguimiento y por tanto su efecto es «limitado», según admiten las organizaciones que apoyan en la comunidad gallega la convocatoria, que son CUT, CNT, Asociatem y Plategal.

Por su parte, fuentes de la Consellería de Facenda consultadas por Europa Press apuntan a un cumplimiento de los servicios mínimos del 100% y un seguimiento del 6,77% en administración general, del 1,39% en el ámbito sanitario y del 0,15% en el docente.

Mientras, fuentes de la CUT censuran que la Xunta «boicoteó absolutamente» la huelga al permitir secundarla únicamente a los temporales e imponer, además, servicios mínimos sobre estos trabajadores.

En el caso de la CRTVG, reivindican el «éxito», puesto que el paro afectó a la programación, por ejemplo en la radio en la franja de las 10,00 horas, motivo por el que se emitió un aviso informativo.

El objetivo de este paro es reclamar la estabilidad de los empleados públicos en situación de temporalidad e interinidad «abusiva», a través de una legislación que recoja la consolidación de este personal.

Al respecto, las organizaciones que apoyan la convocatoria en Galicia apuntan a lo establecido por la justicia europea, «que determinó que España abusa de los contratos sucesivos al personal interino y que las oposiciones libres no son una sanción al abuso».

En el caso gallego, denuncian «abuso de la temporalidad» y «precariedad» en la administración autonómica «con cuotas de hasta el 80% de temporales en algunos organismos públicos», junto a una «inminente» reforma del estatuto básico del empleado público que, «si nada lo remedia, supondrá aún más temporalidad y precariedad para los empleados públicos».

Por este motivo, los empleados públicos están llamados a salir a la calle este viernes en una manifestación que partirá a las 19,00 horas de la Praza Roxa compostelana y recorrerá las calles de la capital gallega hasta Praterías.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...