InicioECONOMÍACalviño: "Estamos viendo si es necesario tomar alguna medida para reducir la...

Calviño: «Estamos viendo si es necesario tomar alguna medida para reducir la factura eléctrica a corto plazo»

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que el Gobierno está estudiando si es necesario tomar alguna medida para abaratar la factura eléctrica «a corto plazo», aunque no ha precisado si se prevé actuar sobre la parte impositiva o sobre otros elementos.

Ayer, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, abrió la puerta a una rebaja temporal de la fiscalidad aplicada a la electricidad, suspendiendo alguno de sus impuestos, con el objetivo de rebajar la factura.

Calviño, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha defendido el régimen tarifario por horas que ha entrado en vigor por su «lógica» y por su «utilidad» para que los ciudadanos sepan en qué momentos del día es más cara o más barata la electricidad.

Ahora bien, ha indicado que la puesta en marcha de este sistema ha coincidido con un aumento elevado de los precios de la energía y sobre todo de los costes de emisión de CO2.

«Estamos viendo si es necesario tomar alguna medida para reducir la factura a corto plazo. Los costes de co2 no van a bajar y tenemos que asegurarnos de acelerar el proceso de transición para que nuestro mercado sea lo más eficiente posible», ha apuntado.

Preguntada por si considera que las eléctricas están «inflando» los precios, Calviño ha recordado que la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ya ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que revise el posible impacto del nuevo sistema tarifario, así como que analice si se están produciendo prácticas anticompetitivas.

La ministra de Asuntos Económicos ha insistido en que debe asegurarse que la transformación energética que necesita España es «justa», por lo que ha subrayado que el Gobierno tratará de utilizar todos los instrumentos a su alcance para que dicha transición «sea lo más suave y positiva posible».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...