InicioECONOMÍAEndesa traslada a los sindicatos que comenzará a prescindir de auxiliares desde...

Endesa traslada a los sindicatos que comenzará a prescindir de auxiliares desde el 1 de julio en la térmica de As Pontes

Publicada el


La dirección de Endesa ha trasladado a los sindicatos CCOO, UGT y CIG que comenzará a prescindir de empresas auxiliares a partir del 1 de julio en la central térmica de As Pontes.

El 30 de junio, precisamente, finaliza la garantía de empleo con la que la empresa eléctrica se había comprometido ante los representantes de los trabajadores.

Así lo han comunicado los sindicatos tras un encuentro bilateral con responsables de la empresa, celebrado este lunes, y tras el que han lamentado que «se confirman las peores expectativas para el mantenimiento del empleo en la central térmica».

Endesa les ha comunicado que no puede seguir manteniendo el empleo ante la prolongación del proceso de cierre y la falta de apoyo de las instituciones a su plan de futuro

Por ello, desde el 30 de junio se espera una reducción progresiva de las plantillas de las auxiliares y un mantenimiento de mínimos de este personal por el deber de mantener formalmente operativo algún grupo de la factoría.

TRABAJADORES PROPIOS

La compañía ha comunicado el inicio de los traslados fuera de As Pontes de sus empleados «a partir de 1 de julio». En un primer momento afectará a unos pocos trabajadores, «pero ya el 1 de agosto será un grupo numeroso el que tenga que emigrar», ya que solo mantendrán «a un grupo reducido para cubrir el mínimo necesario».

Los sindicatos censuran esta situación después de que la empresa «sacara millones de euros de beneficios a costa de As Pontes y ahora aboca al paro y a la emigración a los trabajadores», además de una «pérdida económica irreparable a la actividad económico del propio pueblo».

En cuanto a las administraciones, los acusan de «llenárseles la boca de hablar de transición justa» y de reiterar que «no se va a quedar nadie atrás, y ahora ni tan siquiera responden a las peticiones enviadas de reuniones por separado a la ministra de Transición Ecológica, a la ministra de Trabajo y al presidente de la Xunta».

NUEVA MOVILIZACIÓN

Es por ello que los tres sindicatos han decidido hacer un llamamiento a todos los ciudadanos para que participen en una nueva concentración que tienen convocada para este jueves, 17 de junio, a las 12,00 horas, ante el edificio administrativo de la Xunta en San Caetano, en Santiago de Compostela, para lo que ponen a disposición de los interesados autobuses gratuitos para desplazarse desde As Pontes a la capital de Galicia.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...