InicioECONOMÍAEl CES entrega al presidente del Parlamento una propuesta para la revisión...

El CES entrega al presidente del Parlamento una propuesta para la revisión de la red transeuropea de transportes

Publicada el


El presidente del Consello Económico e Social (CES), Agustín Hernández, ha entregado al presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices, un documento que recoge las propuestas y prioridades de este organismo consultivo y sus socios de la red transnacional atlántica para las futuras orientaciones de la red transeuropea de transportes.

El objeto de la reunión ha sido trasladar el posicionamiento de los CES españoles y franceses del arco atlántico sobre la revisión del futuro sistema de transporte continental al titular de la Cámara autonómica para que lo haga llegar a los grupos y difundir ese acuerdo «para posicionar a la sociedad civil en relación con la necesidad de potenciar esas infraestructuras».

Para la red transnacional atlántica, que representa a partes interesadas de la sociedad civil atlántica, la próxima revisión debe incluir una interconexión entre las redes básica y global «que garantice la accesibilidad a todos los territorios, especialmente a las regiones periféricas y rurales de la Unión Europea».

«El desarrollo económico y social de estas regiones depende en gran medida de la calidad de la infraestructura de transporte», advierte el CES en un comunicado.

La red básica, compuesta por nueve corredores multimodales, es un instrumento «estratégico», subraya, para «facilitar la ejecución coordinada de los proyectos de la red global».

PRIORIDADES

Entre las prioridades, señala la finalización de las redes «conforme a los plazos establecidos el 2030 y el 2050», la dimensión internacional «en particular en el contexto del brexit», la aportación de soluciones para problemas de accesibilidad y el impulso de transición energética y digital.

También se refiere al reequilibrio modal y multimodal del transporte, al rol estratégico del transporte ferroviario y marítimo, a la «eventualidad de crisis» en la Unión y al apoyo financiero «adecuado».

Después de este informe, los miembros de la red proseguirán los trabajos sobre la red transeuropea de transporte y el corredor atlántico en el curso de 2021, según apunta el CES.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...