InicioECONOMÍALas ayudas del tercer plan de rescate para autónomos y empresas pueden...

Las ayudas del tercer plan de rescate para autónomos y empresas pueden pedirse hasta el 14 de julio

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes las bases del tercer plan de rescate, que prevé ayudas directas para autónomos por valor de 234,4 millones de euros de fondos estatales asignados a Galicia. Los interesados contarán desde el lunes 14 hasta el próximo 14 de julio para cursar sus solicitudes.

La orden de la Xunta se ajusta al marco jurídico de las ayudas regulado por el decreto gubernamental, señala a través de un comunicado de prensa la Consellería de Emprego, que finalmente no introdujo en estas bases la cláusula de salvaguarda del empleo, que vincula la percepción de las ayudas con el mantenimiento de los puestos de trabajo y que sí incorporaban los dos primeros planes de rescate.

En relación con el decreto del Gobierno central, recrimina las «cargas burocráticas previstas», pero destaca que, «a pesar» de ello, «Galicia aprovechó el margen de maniobra que se dejó a las comunidades que gestionan el dinero para simplificar el procedimiento y ampliar las ayudas a todos los sectores de actividad».

Por su parte, el vicepresidente económico, Francisco Conde, en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en una jornada organizada por APE Galicia, ha reivindicado esta orden como «un paso más en el apoyo a los sectores que más están sufriendo».

ADELANTOS

De acuerdo con estas bases, los solicitantes podrán recibir adelantos de hasta el 100% de la ayuda que les corresponda «solo con presentar una declaración responsable», resalta la consellería. Deberán acreditar en los tres meses siguientes que cumplen con los requisitos exigidos.

Emprego añade que amplió además las ayudas a todas las actividades económicas, sin limitar los pagos a las 95 previstas por el estado, siempre que se acrediten bajadas en el negocio de al menos el 40%.

El 85% de los fondos se reservan además a autónomos, microempresas y pymes para apoyar a este colectivo que, según recuerda, constituye el 97% del tejido productivo gallego.

Tal y como prevé la norma estatal que regula los pagos, estas ayudas deberán destinarse a cubrir deudas pendientes de pago.

CUANTÍAS POR PROGRAMA

Los 234,4 millones de euros de presupuesto se dividen en tres programas: en el primero se destinarán 150 al apoyo a autónomos y profesionales que tributen por módulos; en el segundo 50 a autónomos individuales o con hasta 10 trabajadores y empresas de hasta 25 trabajadores con un volumen de facturación de hasta 2 millones y en el tercero 34 para autónomos y empresas con más de 10 trabajadores y un volumen de facturación de más de 2 millones, así como a empresas de más de 25 trabajadores.

Las cuantías oscilarán entre un mínimo de 3.000 euros y un máximo de 30.000. Así, los autónomos que tributan por módulos recibirán una única ayuda de 3.000 euros (primer programa). Los importes para el segundo programa irán de los 6.000 a los 11.000 euros según las escalas defacturación y el número de trabajadores. Por último, el tercero contempla ayudas desde 10.000 hasta 30.000 euros, también en función de las pérdidas y del número de empleos.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...