InicioECONOMÍAAs Pontes se vuelve a manifestar para reclamar "una transición energética justa"...

As Pontes se vuelve a manifestar para reclamar «una transición energética justa» y «garantía de empleo»

Publicada el


Centenares de personas se han vuelto a manifestar por la localidad de As Pontes (A Coruña) para demandar «una transición energética justa, garantía de empleo y un compromiso claro con esta comarca por parte del Gobierno central, de la Xunta y también de Endesa».

La marcha, que ha partido a las 19,30 horas de este jueves desde el Consistorio y ha recorrido varias calles de esta localidad, ha sido convocada de forma conjunta por los sindicatos CIG, CCOO y UGT y en la que han participado trabajadores de Endesa, de las compañías auxiliares, transportistas y también familiares y amigos de todos ellos.

«No puede ser que por dar garantías medioambientales, que lo hay que hacer, estemos poniendo en riesgo la continuidad y el futuro del empleo», ha manifestado Alberte Amado, de la CIG, que ha incidido en que se lleva tiempo «hablando de proyectos» sin que se concreten.

«Aquí se habló de biocombustibles, todos veían complejo su implantación, y en la última reunión la Xunta se desmarca con una propuesta, pero ya estamos un poco cansados de anuncios, lo que es necesario es concretarlos», ha manifestado el sindicalista de la CIG, que asegura que los trabajadores están siendo «abandonados por las Administraciones y por Endesa».

ANUNCIO DE UN ERE

En este contexto, Alberte Amado ha censurado que los trabajadores ya se han encontrado con anuncio de un ERE en una de las compañías auxiliares. «Y muchas otras ya nos están manifestando que el día 1 de julio no tienen conocimiento de lo que van a poder hacer según se acaben las obras que se están acabando», ha afirmado para recordar que la garantía de empleo acordada con la empresa eléctrica estaba fijada hasta el 30 de junio, aguardando en esa fecha cerrar las instalaciones e iniciar el proceso de desmantelamiento.

En cuanto a la firma de los protocolos de actuación, para «saber lo que se va a realizar cuando cierre la central», el sindicalista ha denunciado la actitud de la Xunta al «no firmar ese protocolo» y ha advertido que ello «incluso puede poner en riesgo el optar a ciertas ayudas tanto a nivel europeo como a nivel nacional».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...