InicioECONOMÍALa Xunta abrirá el día 15 casi la mitad de los albergues...

La Xunta abrirá el día 15 casi la mitad de los albergues de la red pública

Publicada el


La Xunta abrirá el 15 de junio casi la mitad de los albergues de la red pública «para dar servicio a la demanda creciente de peregrinos en el Camino de Santiago, fruto de una reactivación de las rutas xacobeas a las que llegaron casi 8.000 caminantes desde abril, sobre todo a partir del fin del estado de alarma y con la relajación de las restricciones de movilidad».

Así lo apunta la Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo que recuerda que «si bien a partir del 9 de mayo, con la apertura de los cierres perimetrales en Galicia, los peregrinos fueron poco a poco retornando al Camino», la Xunta decidió no abrir de inmediato los albergues públicos, «esperando una mayor afluencia de caminantes y para no hacerles competencia a los privados, que estuvieron muchos meses sin actividad».

No obstante, indica que ahora «los datos positivos de las últimas semanas aconsejan incrementar los servicios». Así, remarca que frente al mes de febrero, cuando según los datos de la Oficina de Acogida al Peregrino de Santiago de Compostela no se entregaron más que 14 ‘compostelas’, en el mes de mayo el número de credenciales ascendió a 4.295.

«Y sólo en la primera semana de junio se registró la entrega de más de 2.400, lo que confirma la reactivación del Camino y aconseja la progresiva apertura de los albergues, sostiene en un comunicado.

La intención de la Xunta es abrir antes los albergues de aquellas rutas que tienen menos oferta de alojamientos personales con la finalidad de seguir compatibilizando los dos modelos.

El 15 de junio está previsto retomar la actividad de cinco establecimientos en el Camino Francés, cinco en el Camino Inglés, cuatro en el Camino de Fisterra-Muxía, cuatro en el Camino delNorte, tres en el Camino Primitivo, dos en el Camino Portugués y diez en la Vía de la Plata.

Para el 1 de julio está prevista la apertura de los demás albergues, incluido el del Monte do Gozo (Camino Francés) y el nuevo albergue de Vigo (Camino Portugués da Costa). Los de Sobrado dos Monxes (Camino del Norte) y Oseira (Vía de la Plata) abrirán cuando terminen las obras que se están llevando a cabo en los edificios, en tanto que los de Arca y Palas de Rei (Camino Francés) cerrarán provisionalmente en breve porque también van a ser objeto de mejoras.

GRUPOS BURBUJA

Atendiendo a las últimas recomendaciones del comité clínico que asesora a la Xunta en la desescalada, los albergues de peregrinos mantendrán el límite de ocupación en el 30%, si bien aquellas personas que declaren por escrito que forman parte de un grupo burbuja, podrán compartir habitación.

«Los albergues reabrirán con todas las garantías de seguridad y sanitarias para acoger los peregrinos», insiste la Consellería, que remarca la formación de «300 hospitaleiros», así como la elaboración de guías y ayudas a los establecimientos para la adecuación de sus locales a las normas sanitarias.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...