InicioECONOMÍAFacenda estudia y tiene "muy avanzada" la vía jurídica para "revertir" la...

Facenda estudia y tiene «muy avanzada» la vía jurídica para «revertir» la reforma que afecta a las herencias en vida

Publicada el


La Consellería de Facenda está «estudiando» y tiene «muy avanzada la vía jurídica» en caso de tener que llegar a los tribunales para «defender los intereses de los gallegos» ante la reforma del Gobierno central que afecta a las herencias en vida gallegas, mediante su tributación en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

El titular del departamento autonómico, Valeriano Martínez, ha anunciado en el pleno del Parlamento que la Xunta de Galicia empleará «todas las vías políticas y jurídicas» para tratar de «revertir» dicha modificación, al entender que es un «ataque» a la autonomía financiera gallega.

«El Gobierno gallego se hará respetar tal y como hicimos con la mensualidad del IVA de 2017», ha subrayado, a preguntas del diputado popular Pedro Puy. En el caso del IVA, los tribunales dieron la razón recientemente a la Xunta.

Por su parte, Pedro Puy, que ha criticado que la ley antifraude «deturpa la figura del derecho civil» de Galicia, ha advertido de que «se está a tiempo» porque la reforma está aún en el Senado, por lo que ha animado a remar «todos en la misma dirección».

«Si termina así –tal y como plantea el Gobierno central la nueva normativa–, tendremos que buscar fórmulas jurídicas para recurrirlo», ha remarcado el parlamentario del PP.

«LLUEVE SOBRE MOJADO»

Por su parte, el responsable de Facenda ha llamado la atención sobre la «enorme inquietud entre los ciudadanos» porque Galicia, ha dicho, «tiene derecho civil propio y una de sus principales instituciones es la posibilidad de pactos sucesorios en vida», figura con «arraigo» e «importancia».

Ante «una nueva amenaza», Valeriano Martínez ha denunciado que «llueve sobre mojado», ya que, para la Xunta, «este ataque no es un hecho aislado».

En cualquier caso, ha ahondado en que el Ejecutivo gallego «hará todo lo posible para revertir este ataque», debido a las «injustas consecuencias si prospera esta reforma».

La consellería actuará «con lealtad institucional pero total firmeza», ha reiterado, antes de añadir que, «pese a la falta de respuesta» del Gobierno, la Xunta «sigue abierta a cualquier consulta o negociación para revertir» este cambio.

últimas noticias

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que...

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...