InicioECONOMÍAIsla dice que las cuentas de Inditex muestran una "progresiva y fuerte...

Isla dice que las cuentas de Inditex muestran una «progresiva y fuerte recuperación» de las operaciones

Publicada el


El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha subrayado que los resultados del grupo correspondientes al primer trimestre de su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril) muestran una «progresiva y fuerte recuperación» de las operaciones en un entorno «muy exigente», al tiempo que ha mostrado su confianza en el modelo de negocio de la compañía.

«Los resultados de Inditex muestran una progresiva recuperación de las operaciones, pese a haberse visto afectados por la actual crisis sanitaria con cierres temporales de tiendas y restricciones a su operación en mercados clave como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Brasil», ha subrayado Isla en la conferencia con analistas con motivo de la presentación de las cuentas trimestrales de Inditex.

Para minimizar el impacto, según ha señalado el presidente de la compañía, Inditex ha gestionado «activamente» su cadena de suministro, inventario único y gastos operativos, al tiempo que ha subrayado la evolución del margen bruto sobre ventas del primer trimestre, que alcanzó los 2.962 millones de euros, el 59,9% sobre ventas, frente al 58,4% del año anterior, 152 puntos básicos más respecto a 2020, y 47 respecto a 2019.

Isla ha destacado sobre estas cifras cómo «la diferenciación y transformación estratégica hacia un modelo de negocio totalmente integrado, digital y sostenible continúa dando resultados» y ha subrayado que «el compromiso de todas las personas que integran Inditex» continúa siendo el factor «decisivo» en estos momentos de desescalada.

«Estos resultados son la consecuencia de la integración de las tiendas con ‘online’, gracias a un trabajo muy, muy eficiente por parte de todos los equipos en todas las áreas de la compañía. Por supuesto, tiene mucho que ver con el increíble trabajo de los equipos comerciales, tanto en el desarrollo de las colecciones, como en la gestión del inventario en cada tienda en los diferentes mercados. También tiene mucho que ver con la forma en que se está gestionando la compra. Y, finalmente, tiene mucho que ver con el increíble trabajo de los equipos de ‘online’ en su gestión centralizada del inventario», ha resaltado.

Asimismo, el presidente Inditex ha señalado que «es muy destacable» que la venta entre mayo y la primera semana de junio sea un 5% superior (en moneda constante) que la de ese mismo periodo de 2019, con lo que «la recuperación continúa ganando fuerza».

En concreto, Isla ha resaltado que, con la «muy buena» recepción de las colecciones de primavera, las ventas en tienda y ‘online’ a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 6 de junio crecen un 102% sobre 2020, y un 5% positivo ya sobre el mismo ciclo de 2019.

En este período, un 10% de las horas comerciales no estaba disponible por cierres o limitaciones. Actualmente el 98% de las tiendas están abiertas.

En este contexto, Isla ha resaltado que el tráfico en las tiendas «se ha ido acelerando semana a semana» y que todo ello «es fruto de la calidad del trabajo de los equipos comerciales, ‘online’ y de toda la compañía en su conjunto», así como de la «estrategia de integración de las tiendas y ‘online’ y de la ejecución del modelo de negocio».

El presidente del grupo ha subrayado que las ventas del primer trimestre han sido «muy fuertes» teniendo en cuenta las restricciones aún existentes en las tiendas, ya que se incrementaron un 50% (un 56% a tipo de cambio constante), hasta alcanzar los 4.942 millones de euros, mientras que la venta ‘online’ a tipo de cambio constante creció un 67%.

«Las ventas ‘online’ continúan su alto ritmo de crecimiento, con un progreso sobresaliente del 67%», ha señalado Isla, que no ha querido precisar el porcentaje de ventas totales que corresponde al negocio ‘online’, algo que la compañía revela en sus resultados anuales. «Es una parte relevante de nuestras ventas y seguirá siéndolo», ha asegurado.

No obstante, Isla ha reconocido que no espera estos porcentajes de crecimiento para todo el conjunto del año, ya que, según ha explicado, en el primer trimestre de 2020 hubo un mes y medio de normalidad y en el mismo periodo de este año aún existen restricciones y tiendas cerradas.

Asimismo, el presidente de la compañía se ha referido a «la buena acogida de las colecciones de primavera verano» y ha destacado «la apuesta de Zara Beauty, la nueva colección de maquillaje «con fórmulas de alta calidad, envases recargables y no testadas en animales».

Durante la conferencia con analistas, los responsables de Inditex también han hecho una mención a «la recuperación de todas las marcas del grupo» y a la evolución «especialmente destacada» de cadenas como Oysho y Stradivarius.

Respecto a las perspectivas, la compañía, que apuesta por la integración global tienda y ‘online’ y prevé un «fuerte» crecimiento orgánico e incremento de la diferenciación del modelo, sigue su plan de inversiones de 1.000 millones de euros en digitalización y 1.700 millones de euros para la plataforma integrada de tiendas y ‘online’ entre 2020 y 2022.

El presidente ejecutivo ha subrayado, por último, la ejecución de los compromisos en materia de sostenibilidad y ha enfatizado el «papel clave» que han jugado la gestión integrada del inventario (tecnología SINT y RFID) en la consecución de estos resultados y en el margen bruto.

Estas tecnologías, ha indicado, «ofrecen un mejor servicio al cliente y permiten una venta ‘full price’ con casi cero promociones y con una posición de inventario que crece por debajo de la evolución de las ventas».

En este sentido, gracias a estas mejoras, la compañía espera en el futuro seguir manejando sus tiendas «con bajos niveles de inventario, una atractiva oferta de producto y una venta ‘full price'».

últimas noticias

CSIF pide a Mónica García la jornada de 35 horas en toda España y reducción de las guardias sin pérdida retributiva

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido este miércoles en una...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...

España insiste en elevar a oficial el gallego en la UE pese a falta de unanimidad y dudas legales del Consejo

España mantiene la petición de que la oficialidad del catalán, euskera y gallego se...

MÁS NOTICIAS

Galicia y Euskadi comparten ideas sobre la gestión del litoral para combinar su desarrollo con la protección ambiental

Galicia y Euskadi han intercambiado ideas para compatibilizar la protección ambiental y el desarrollo...

La Xunta pide al Gobierno «un esfuerzo adicional» para compensar la subida del SMI en los centros especiales de empleo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha demandado al Gobierno central...

Hotusa crece en Italia con la adquisición de dos hoteles por más de 15 millones

Grupo Hotusa, presidida por el gallego Amancio López Seijas, ha obtenido dos préstamos de...