InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda sube un 2,2% en el primer trimestre...

El precio de la vivienda sube un 2,2% en el primer trimestre en Galicia, por encima de la media

Publicada el


El precio de la vivienda subió un 2,2% en el primer trimestre en Galicia en relación con el mismo periodo de 2020, cuando estalló la pandemia de la covid, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a la evolución trimestral, la variación del precio de la vivienda en el primer trimestre de 2021 respecto al cuarto del año pasado, se situó en un 1%.

Por tipo, la vivienda nueva registró un incremento del 0,9% en comparación con el trimestre anterior y del 1,7% en tasa interanual, mientras la de segunda mano se anotó ascensos del 1% y del 2,3%, respectivamente.

En el conjunto estatal, el precio de la vivienda libre subió un 0,9% en el primer trimestre en tasa interanual, seis décimas menos que en el trimestre anterior y su tasa más baja desde el tercer trimestre de 2014, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del INE.

DATOS ESTATALES

Con el repunte del primer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 28 trimestres de crecimientos interanuales, aunque con tendencia a la moderación.

Por tipo de vivienda, el precio de las de segunda mano aumentó un 0,7% interanual en el primer trimestre, tres décimas más que en el trimestre anterior.

En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó un 2,3% interanual en el mismo periodo, casi seis puntos menos que en el trimestre anterior y su tasa más baja desde el cuarto trimestre de 2014.

En tasa intertrimestral (primer trimestre de 2021 sobre cuarto trimestre de 2020), el precio de la vivienda repuntó un 0,5% entre enero y marzo, frente al retroceso del 0,8% que registró en el trimestre anterior y al avance del 1,1% del primer trimestre de 2020.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva disminuyeron un 0,6% entre el cuarto trimestre de 2020 y el primero de este año, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 0,7%, frente al descenso trimestral del 1,1% registrado en los últimos tres meses de 2020.

SÓLO EXTREMADURA ANUAL NEGATIVA

En el primer trimestre de este año, sólo la comunidad autónoma de Extremadura presentó una tasa interanual negativa en el precio de la vivienda (-0,2%). Madrid, por su parte, no experimentó variación, mientras que el resto de regiones más las ciudades de Ceuta y Melilla registraron crecimientos interanuales de precios.

Los más acusados correspondieron a Melilla y Murcia, donde los precios de la vivienda se encarecieron un 4,8% y un 3,5%, respectivamente, entre el primer trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2021. Les siguen Ceuta (+2,5%), y Asturias y Galicia, ambas con tasas anuales del 2,2%.

Donde menos aumentaron los precios en tasa interanual fue en País Vasco y Navarra, con un leve ascenso del 0,2% en ambas regiones.

En comparación con el último trimestre de 2020, ocho comunidades autónomas recortaron su tasa interanual en el primer trimestre de este año y nueve la aumentaron.

En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda subieron entre enero y marzo en once comunidades autónomas más Melilla, se mantuvieron estables en Castilla y León, Comunidad Valenciana y Ceuta y bajaron en cuatro: Castilla-La Mancha y Extremadura (-1,4% en ambos casos) y Andalucía (-0,2%) y Baleares (-0,1%).

Las mayores subidas trimestrales en el precio de la vivienda se produjeron en Canarias (+1,5%), Navarra y Melilla (+1,4% en ambos casos), Aragón (+1,2%), y Madrid, Galicia y Cantabria, las tres con avances del 1% respecto a los precios existentes en el cuarto trimestre de 2020.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...