InicioECONOMÍAPIB.- La economía gallega baja un 2,9% en el primer trimestre, su...

PIB.- La economía gallega baja un 2,9% en el primer trimestre, su menor descenso desde el estallido de la pandemia

Publicada el


El producto interior bruto (PIB) gallego bajó un 2,9% en el primer trimestre del año en relación con el mismo periodo del año anterior, su menor descenso desde el estallido de la pandemia, según los datos que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Es una disminución 1,4 puntos inferior a la de la media estatal y mejora 4,7 puntos con respecto a la tasa interanual del cuarto trimestre en la comunidad gallega, según destaca la Xunta.

En concreto, la economía gallega registró en 2020 reducciones interanuales del 3,8%, 18%, 6,2% y 7,6% en el primer, segundo, tercer y cuarto trimestre, respectivamente.

En tasa intertrimestral, el PIB gallego se mantuvo sin variación desde el cuarto trimestre de 2020 al primero de 2021, mientras que la economía española bajó en ese período un 0,5%.

La mayor caída la aportó el gasto de los hogares y de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, con una bajada anual del 6%.

Mientras, la demanda interna descendió un 3,1%, tanto en términos interanuales como intertrimestrales.

La formación bruta de capital también se redujo, un 1%, en comparación con el primer trimestre de 2020, aunque subió un 1,2% en relación con el cuarto trimestre.

Del lado contrario, las exportaciones subieron un 2,1% intertrimestral y un 4,8% interanual, al igual que las importaciones, que aunque bajaron un 3,5% intertrimestral, se incrementaron un 4,7% en un año.

CRECE LA INDUSTRIA

En lo que respecta a la oferta, la industria fue el único sector que registró crecimiento, del 1,2% sobre el primer trimestre del año pasado.

Por el contrario, el sector de la construcción retrocedió un 6,3%, los servicios disminuyeron un 3,4%, y el primario (agricultura,silvicultura, ganadería y pesca) descendió un 3,1%.

Los datos de contabilidad trimestral del IGE muestran que el empleo –medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo– disminuyó un 0,7% en el primer trimestre de este año, aunque destaca la subida del 2,4% en el sector de la construcción.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...