InicioECONOMÍALa CIG reclama la intervención pública del astillero vigués Barreras con una...

La CIG reclama la intervención pública del astillero vigués Barreras con una ocupación simbólica de sus instalaciones

Publicada el


Delegados de la CIG, encabezados por el secretario comarcal del sindicato, Alberto Gonçalves, han llevado a cabo este jueves una ocupación simbólica de Barreras para reclamar la intervención pública del astillero y para pedir a las administraciones su implicación en apoyo del sector naval.

Gonçalves ha recordado que el astillero Barreras, en manos de la división de cruceros de lujo de Ritz-Carlton, «está paralizado» después de que el crucero ‘Evrima’ fuese trasladado a Santander para trabajos de pintura. «Pero no hay garantía de que vuelva y probablemente lo acaben allí», ha alertado.

Asimismo, ha apuntado que «no se conoce» el plan de viabilidad de la dirección de la empresa, en virtud del cual se solicitaron créditos por valor de casi 40 millones de euros a la Xunta y a la SEPI, y «tampoco hay pedidos en cartera».

Por ello, la CIG ha instado a una «intervención pública directa, que blinde la continuidad» del mayor astillero privado de España. «No podemos permitir que corra la misma suerte que Vulcano», ha advertido Gonçalves, quien ha proclamado que «dotar a Vigo de un astillero público es primordial, para que haga de tractor, de motor de la industria auxiliar». La CIG ha criticado que los nuevos dueños opten a ayudas públicas sin aclarar su proyecto, y ha exigido «control público» de esas posibles subvenciones.

El sindicato nacionalista ha denunciado que la actual situación de crisis que afecta a varios astilleros y auxiliares del naval tiene «responsables». Por un lado, ha criticado que la Xunta «mira para otro lado» pese a tener competencias industriales, que el Gobierno central «apuesta por otras zonas» y no por Vigo, y ha añadido que el gobierno local y el alcalde, Abel Caballero, también «tienen que movilizarse» y «dar la cara».

Finalmente, Alberto Gonçalves ha criticado duramente el papel del comité de empresa de Barreras, con mayoría del sindicato UGT, por haber «bloqueado» las protestas y haber fomentado la «desmovilización». «Ahora vemos el resultado», ha lamentado y ha advertido de que «la CIG no se va a callar» y va a continuar movilizándose en defensa del naval y de la industria en la comarca.

últimas noticias

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...