InicioECONOMÍATrabajadores de la central de As Pontes cortan el tráfico en la...

Trabajadores de la central de As Pontes cortan el tráfico en la autovía AG-64 para reclamar «garantías de empleo»

Publicada el


Trabajadores de Endesa y de las compañías auxiliares que desarrollan su actividad en la central térmica de As Pontes (A Coruña) han cortado en la mañana de este jueves el tráfico de vehículos en la autovía AG-64 (Ferrol-Vilalba) para reclamar tanto a las administraciones como a la empresa eléctrica «garantías de empleo».

Los operarios han partido sobre las 10,00 horas desde el complejo energético en dirección a la vía de alta capacidad, donde se han colocado durante varios minutos en todos los carriles para impedir la circulación.

El responsable de la CIG en As Pontes, Alberte Amado, ha detallado que esta acción de protesta se ha desarrollado al mismo tiempo que los trabajadores del sector naval de Ferrol han cortado el acceso a la ciudad, en la rotonda situada en el acceso al puerto.

La protesta tiene como objetivo reclamar «la garantía de empleo que está en entredicho con la ampliación del proceso administrativo de cierre», ya que el acuerdo con Endesa de garantía de empleo vence el 30 de junio.

El comité ha demandado «responsabilidades» a las administraciones implicadas, tanto al Ministerio de Transición Ecológica como la Xunta, que «tienen que garantizar que este cierre tiene que venir acompañado del compromiso del mantenimiento de empleo».

PROYECTOS

Alberte Amado también ha pedido que «se empiecen a concretar los proyectos de futuro y las garantías que tienen que tener». «Tenemos este tiempo extra, que no se contaba, para dar esa garantía», ha apostillado.

El representante del sindicato nacionalista ha detallado que el próximo día 2 de junio está convocada una de la mesa para la «transición justa de As Pontes», donde se sientan el Ministerio de Transición Ecológica, Xunta, Ayuntamiento de As Pontes, sindicatos, transportistas, empresarios y comerciantes.

«Esperamos que en este encuentro se puedan ir ya concretando temas, dada la situación en la que estamos», ha aseverado.

últimas noticias

La Xunta impulsará gincanas educativas en Vigo, A Coruña, Ourense y Lugo para acercar el comercio local a los jóvenes

La Xunta impulsará gincanas educativas en las ciudades de Vigo, A Coruña, Ourense y...

LetrasGalegas.- Galicia homenajea a las cantareiras, «eslabón que une tradición y modernidad» del folclore gallego

La Real Academia Galega (RAG) dedica este año el Día das Letras Galegas a...

Rural.- Recomiendan mantener la vigilancia periódica sobre las vides en Pontevedra aunque se realicen los tratamientos

La Diputación de Pontevedra aconseja en el nuevo aviso fitosanitario semanal del personal de...

La Xunta invierte 870.000 euros en el sector escénico para cofinanciar la producción de 30 nuevos espectáculos

El Gobierno gallego acaba de resolver la concesión de 870.000 euros a 25 compañías...

MÁS NOTICIAS

Los contratos por ETT en Galicia alcanzan en 2024 su mayor nivel desde la reforma laboral de 2021

Los contratos a través de empresas de trabajo temporal alcanzaron en 2024 en Galicia...

Más de 30 Denominaciones de Origen de vino se unen para celebrar este sábado el ‘Día Vino D.O.’

Un total de 32 Denominaciones de Origen de vino, que representan a más de...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...