InicioECONOMÍAEl Supremo decide el 14 de julio sobre el recurso de Alcoa...

El Supremo decide el 14 de julio sobre el recurso de Alcoa contra las cautelares en la planta de Cervo

Publicada el


Los magistrados del Tribunal Supremo se reunirán el próximo 14 de julio para votación y fallo del recurso de Alcoa contra las medidas cautelares impuestas en la fábrica de la multinacional del aluminio en Cervo (Lugo).

La decisión no tendrá efectos prácticos puesto que el despido colectivo que pretendía aplicar Alcoa ya ha sido declarado nulo. Sin embargo, sí presenta interés jurídico, precisamente, puesto que ese otro procedimiento (la empresa también recurrió el fallo que tumbó el ERE), todavía está pendiente.

Precisamente el pasado abril el Supremo inició la instrucción para resolver sobre el recurso contra el fallo que tumbó el expediente de regulación de empleo para medio centenar de trabajadores en la fábrica de San Cibrao.

En concreto, la sala de lo social del Supremo emitió una diligencia de ordenación con fecha del pasado 9 de abril en la que designó magistrado ponente a Ignacio García-Perrote Escartín.

En paralelo, la compañía negocia con los potenciales interesados en adquirir la planta, con la mediación de la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI) y el compromiso de mantenimiento de la paz social, por ahora, por parte de la plantilla.

APOYO DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lugo, el socialista José Tomé, ha vuelto a poner de manifiesto, antes del pleno ordinario provincial, su apoyo a los trabajadores de la factoría.

Tomé ha expresado que los trabajadores «tienen todo» su apoyo. «Ya lo dijimos por activa y por pasiva y las propuestas que ahora se están negociando fueron las primeras que dijimos aquí en el patio de la Diputación hace muchos meses», ha apuntado.

En este contexto, el presidente provincial se ha mostrado convencido de que al final «habrá una solución auspiciada por el Ministerio de Industria», ya que el secretario «está trabajando arduamente en esa solución».

«A diferencia de aquellos que fueron a hacer la foto y luego no aportaron nada, ni dinero, ni ideas, el estado sí que está aportando compradores y puede ser un mediador, o como un comprador intermedio», ha señalado.

José Tomé ha augurado que «todo saldrá bien para mantener los puestos de trabajo en A Mariña, para mantener esa actividad económica, mantener esa empresa funcionando que es muy importante para Galicia, pero sobre todo para la comarca de A Mariña». «Los trabajadores y los vecinos de A Mariña no les van a deber nada al Partido Popular», concluyó.

El presidente provincial disculpaba su ausencia de la movilización convocada por el comité de empresa el próximo domingo en Xove con base en «un viaje previsto».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...