InicioECONOMÍAEl Colegio de Gestores Administrativos asegura que el nuevo modelo de cotización...

El Colegio de Gestores Administrativos asegura que el nuevo modelo de cotización supondrá «un golpe» para los autónomos

Publicada el


El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia ha asegurado que el nuevo modelo de cotización propuesto por el Gobierno central supondrá «un fuerte golpe» para los pequeños y medianos autónomos.

En concreto, se plantea que la cuota de los trabajadores autónomos oscilará entre un mínimo de 90 euros y un máximo de 1.220 euros al mes con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales una vez finalizado el periodo de 9 años de despliegue total de la reforma en la que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trabaja.

En un comunicado, el colegio profesional ha advertido de que la implantación de estos nuevos tramos de cotización, que ha estimado que oscilarán entre los 90 y los 1.220 euros, «podría suponer un fuerte golpe para los pequeños y medianos autónomos».

Asimismo, ha afirmado que esta medida incrementará la burocracia y el trabajo en los despachos de gestores administrativos, lo que «obligará a los profesionales a recalcular constantemente las cuotas de sus clientes». Además, ha augurado que conllevará un aumento de las inspecciones realizadas por la Agencia Tributaria para comprobar si las facturas presentadas por los autónomos se corresponden con sus ingresos reales.

Así las cosas, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia ha insistido en que otras actuaciones como «bonificar más los primeros años de actividad» e «incluso reducir la cuota de la Seguridad Social a cero» podrían permitir apoyar a los autónomos.

AYUDAS

En otro orden de cosas, ha destacado que los despachos de gestores administrativos han recibido «decenas de consultas» respecto a las ayudas de promoción del empleo autónomo de la Xunta y ha señalado que no han sido convocadas hasta el momento pese a que habitualmente se publican en febrero.

De este modo, ha incidido en la importancia de esta iniciativa dado que «en Galicia hay mucha gente que abre negocios» pese a la crisis derivada de la pandemia de la covid-19.

últimas noticias

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...